Este domingo ha concluido una semana intensa de actividades organizadas por la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de la Ciudad Autónoma de Melilla para celebrar el Año Nuevo Amazigh, concretamente el 2974.
El colofón se produjo este domingo con varios actos en la Plaza de las Culturas, que atrajeron a cientos de melillenses, entre ellos una degustación gastronómica, la actuación de la animación Tawar Cheib Mohand, los distintos talleres, los puestos de mercadillo amazigh y la actuación musical del grupo melillense Ithri Moraima.
La vicepresidenta segunda y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, acudió este domingo a todos estos actos, para seguir in situ, como ha venido haciendo a lo largo de estos días, toda la programación desarrollada por su área con motivo del Año Nuevo Amazigh.
En su apreciación de esta festividad, Fadela Mohatar ha realizado una valoración “más que satisfactoria” de la programación, que ha contado también con un Taller Infantil Yennayer de Novedades Melilla con caligrafía, henna, baile, dulces, joyas… Igualmente un Photocall Amazigh o la obra de la artista Zahira Tigtate en las calles peatonales. Además de conferencias, como la titulada ‘La lengua Tamazight entre vivencia y supervivencia, por el doctor en sociología Kais Marzouk El Ouarriach.
En definitiva, talleres, teatro, degustación de dulces, pasacalles y conciertos de música amazigh que han servido para dar la bienvenida al Año Nuevo Amazigh 2974.
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…