Categorías: Local

Cientos de personas convocadas por redes sociales se concentran en la frontera de Melilla para pedir su reapertura

En su mayoría eran marroquíes residentes en la ciudad y también melillenses españoles con familiares al otro lado de la barrera

Una concentración que fue convocada por redes sociales, concretamente mediante mensajes de WhatsApp, obtuvo ayer un gran éxito de asistencia: cientos de personas, superando claramente el medio millar, acudieron a la cita para pedir a España y Marruecos que reabran la frontera de Melilla, después de 15 meses de cierre por la pandemia del covid.

La decisión del Rey Mohamed VI de mediar para que los transportes desde Europa a Marruecos este verano no tuvieran precios desorbitados para los marroquíes residentes en el extranjero que querían pasar sus vacaciones en Marruecos con sus familias, llevó a los convocantes a movilizarse para pedir al monarca que los marroquíes residentes en Melilla también desean cruzar el paso terrestre de Beni-Enzar para ver a sus familiares después de año y medio sin poder hacerlo, dado que la mayoría no tiene medios para costear el avión o barco al país alauí.

También se sumaron a la protesta melillenses con nacionalidad española, que tienen familias en la zona marroquí más próxima, para subrayar que ya se dan las condiciones sanitarias para poder proceder a su reapertura, dado el descenso significativo que se ha registrado en casos activos de covid y el gran avance que ha dado el proceso de vacunación en nuestra ciudad, con el 41% de la población sobre 87.000 habitantes, que ha recibido al menos una dosis y más de un 31% las dos dosis, ello sin contar que los cerca de 4.000 militares destinados en la ciudad también están inoculados, lo que elevaría significativamente el porcentaje de personas con las pautas completas.

La protesta, que ha sido pacífica y se ha desarrollado sin ningún incidente desde las 18.00 hasta las 20.00 horas aproximadamente en la rotonda que hay junto a la verja fronteriza de Beni-Enzar, ha contado con personas de todas las edades, la mayoría familias completas, niños incluidos, y personas mayores, que han querido unirse para solicitar a los gobiernos de España y Marruecos, y de forma especial al Rey Mohamed VI, “que necesitan que se reabra la frontera”. Así, además de corear frases en favor del jefe del Estado magrebí, los asistentes gritaron lemas como «España-Marruecos, países unidos».

Los concentrados han expresado su confianza que antes de la fiesta del cordero, prevista para el 20 de julio, la frontera ya haya abierto, aunque sea con condiciones, debido a que aún estamos en pandemia, para que puedan abrazar a sus familiares en unos casos y en otros visitar los cementerios en los que están enterrados seres queridos muertos en estos 15 meses, de los que no pudieron despedirse. Una fecha clave, señalan, también puede ser el 30 de julio, aniversario de la entronización del Rey Mohamed VI en 1999.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de personas convocadas por redes sociales se concentran en la frontera de Melilla para pedir su reapertura

Redacción

Ver comentarios

  • Buenos dias
    Me parece muy bien, es mas, deberian emitirlos todas las televisiones del mundo lo que hace marruecos con sus subditos. Y por favor, abrirles las fronteras españolas europeas para que puedan pasar y despues a cerrarla para que no puedan volver y a ver si derrotan al tirano de su rey.

  • Se manifiestan los que pueden y donde les dejan, es decir españoles y marroquíes...en España. Hecho de menos las manifestaciones en el otro lado de la frontera. Creo que el rey de Marruecos sentiría más cerca la presión. Estás personas se deberían movilizar para que sus familias en Marruecos hagan lo mismo. Pero tengo que decir que después del episodio en Ceuta del mes pasado, tras mandar sin reparos a varios miles de sus súbditos al abismo del mar ( miles de ellos menores)... Si no se han movilizado en Marruecos en contra de esa actitud....

Entradas recientes

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

3 minutos hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

17 minutos hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

1 hora hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

2 horas hace

El cuento de la Navidad.

La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B.   “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…

2 horas hace

Cinco años de pandemia: la COVID19 sigue causando muertes y mantiene alerta a la Organización Mundial de la Salud

Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…

2 horas hace