Categorías: Política

Cientos de melillenses se concentran convocados por redes sociales para pedir “una Melilla segura”

Cientos de personas, más de 500 según los presentes y en torno a 350 y 400 personas según fuentes policiales, asistieron en la noche de ayer a la protesta organizada por el grupo de Facebook 'Opinión Popular de Melilla' frente a la Delegación de Gobierno. Al grito de ¡Melilla unida, jamás será vencida! y otros cánticos, los asistentes de todas las edades pedían al Gobierno más medidas de seguridad. Tras las últimas afirmaciones del delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani, algunas críticas han ido dirigidas directamente a él. Entre otras cuestiones, en el manifiesto leído durante la concentración, le pidieron que no les trataran como "si fueran borregos" y negaron que estuvieran auspiciados por nadie. Solo, señalan, les mueve "el miedo, la inseguridad". La seguridad, ese sentimiento tan primario del ser humano, es lo que hizo que en la noche de ayer cientos de personas, unos 500 según asistentes y entre 350 y 400 personas según fuentes gubernamentales, se concentraron ante la Delegación de Gobierno para reclamar mayores medidas de seguridad. Los organizadores, un grupo de Facebook llamado Opinión Popular de Melilla, se quedaron satisfechos con la asistencia, y es que aunque desconocían las cifras decían: "Yo miro para atrás y no veo hueco [sin personas]".

Ahora, esperan que la Delegación de Gobierno actúe en las calles con mayor número de efectivos policiales, si no, advierten, volverán a convocar otra protesta, tal y como gritaban algunos asistentes.

Responder ante los delitos
"Ya está bien de que los Menas delincan y atemoricen a la población y no les pase nada", aseveran en el manifiesto en el que instan a que la Ciudad, como responsable, debe responder a estos delitos con medidas "educativas, éticas, judiciales y económicas". También aquejaron el hecho de ver como "extranjeros que entran por nuestras fronteras, cometen delitos sin tener consecuencias". A esto se suma, criticaron, a los "grupúsculos de energúmenos que hay instalados en algunos barrios" y que cometen actos vandálicos, mientras que "se pagan sus desastres con nuestro dinero". En este sentido, reprocharon a estos grupos que "consigan que algunos núcleos urbanos tengan una fama que no se la merecen".

¿Xenofobia?
Los organizadores negaron que dicha concentración fuera en contra de los extranjeros o contra los niños de la calle conocidos como menores extranjeros no acompañados (Menas), tal y como se difundió a través de las redes sociales con un mensaje viral y denunció Harraga a través de las redes sociales. "Aquí hay gente de todas las culturas", sentenciaba Raquel Castillo, la joven que leyó el manifiesto. Es por ello, que insistió en que la manifestación es tal y como mencionaron al inicio del manifiesto, en el que niegan que les haya movido "motivos religiosos, étnicos o políticos".

Fuerte apoyo a las FyCSE
A pesar de las tensiones por la cantidad de gente que había en un espacio limitado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) fueron las protagonistas de parte del manifiesto que leyeron los organizadores.

Entre sus palabras, enviaron un mensaje de apoyo y agradecimiento a los agentes "por la situación de desamparo y desprotección que viven". Así, recordaron que las FyCSE "tienen sus vidas y las arriesgan por nosotros", todo ello, cuando señalan "no cuentan ni con el personal, ni las dotaciones necesarias". Es por ello, que instaron al Gobierno a que "se les dote del material necesario" y que "se les deje ejercer, sin tener que responder a la ideología política de nadie".

Tensiones durante la protesta
Nadie esperaba que fuera a asistir tal número de personas a la protesta convocada por el grupo de Facebook Opinión Popular de Melilla, lo que provocó que la explanada ubicada entre la Delegación de Gobierno y la misma Plaza de España se viera desbordada en algunos momentos.

Tal es así, que en esta ocasión no hubo vallas que marcaran la zona de la protesta sino un dispositivo policial que ubicaba a las personas para que no se separaran de la plazoleta.

Esto dio lugar a algunos momentos de tensión entre personas que querían pasar hasta la otra acera frente a Delegación. Estos eran frenados por los agentes cuyas órdenes eran que solo ocuparan dicha explanada, con el fin de no cortar el alto tráfico existente causado por la llegada de uno de los barcos al Puerto.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de melillenses se concentran convocados por redes sociales para pedir “una Melilla segura”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

11 horas hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

11 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

12 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

12 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

12 horas hace

El C.D. La Salle Melilla acude al IV Torneo Rincón Novaschool

ESTA TRADICIONAL CITA DEPORTIVA ARRANCARÁ ESTE VIERNES La expedición lasaliana está integrada por los equipos…

12 horas hace