Categorías: Opinión

Cien días, un Sitio

La fecha que hoy conmemoramos es el triunfo del esfuerzo secular que este pueblo ha ido desarrollando con ingenio más incluso que con medios. Todos y cada uno de los anónimos protagonistas del Sitio de los cien días hicieron que hoy sigamos aquí para contar como un puñado de seres humanos escondidos principalmente en la Cueva del Conventico fueron héroes sin saberlo. Allí al calor de las velas todo un pueblo rogaba el amparo de la Patrona para salir de tan enorme trance. La destreza del Mariscal Sherlock, el sacrificio de civiles y militares en la Vieja Melilla, las embarcaciones de transporte y guerra desde Cádiz, Málaga y Cartagena y el deseo institucional de un Rey, Carlos III, que apostó por el antemural de la Corona que era y sigue siendo Melilla hizo, en lo material, posible el levantamiento del Sitio un 19 de Marzo de 1.775. Aquella jornada el Sultán con su ejército se alejaba de esta tierra y estallaba la paz en lo que antes había sido solo desolación, daños y pérdidas humanas. Esa es la historia de este pueblo, tan honorable como los Sitios de Zaragoza o el 2 de Mayo en Madrid, que nada ni nadie tergiverse o disfrace como se ha venido haciendo en estos últimos años y precisamente por alguien que no siendo de aquí pero que fue acogido en estos trece kilómetros cuadrados sigue teniendo la osadía de reinventar páginas, apostando por derribar lo que la soberanía de un Estado y a la luz del Derecho Internacional está legítimamente instalado. Melilla fue durante siglos la hija de Marte, eso marcó su destino, pero también y de ahí principalmente creció la unión pueblo y ejército, sabedores los primeros que sin los segundos nada hubiera sido posible. La admiración al estamento castrense por su entrega y la correspondida a los civiles por su idéntico sacrificio han marcado el devenir y forma parte del ser melillense. Esto que no somos capaces de reivindicar nos hizo un día de Marzo alcanzar la autonomía tantas veces negada. En este 2.017 será el primer año que la Misa de acción de gracias no se celebra en el lugar tradicional por las obras de restauración de la Parroquia de la Purísima, las intenciones serán idénticas pero el entorno se echara en falta. Que sepamos difundir tantas efemérides como este viejo pueblo tiene para que aprendamos a admirar a los que antes de nosotros con su impronta, su entrega, definieron la Victoria de la Rusadir eterna y la Melilla de todos que sigue luchando por ser Patrimonio de la Humanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Cien días, un Sitio

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

3 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

4 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

4 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

11 horas hace