Categorías: Carta del Editor

¿Choque entre dos civilizaciones?

El viernes, a las cero horas, arrancó “la campaña electoral más dispersa de los últimos tiempos”, como titulábamos en nuestra primera página de ese mismo día. La creencia popular generalizada es que solo seis partidos políticos -PP, CpM, PSOE, Vox, Somos Melilla y Podemos- tienen posibilidades de obtener diputados (o diputado, en singular). Solo dos partidos aspiran a obtener -según ellos- la mayoría absoluta, PP y CpM.

No solo aspiran, sino que “están absolutamente seguros” de lograrla. Es igualmente seguro que al menos uno de esos dos partidos se equivoca. O quizás se equivocan los dos. Ya veremos el 28 de mayo.

¿Va a ser sucia o limpia la campaña, esas dos semanas que faltan hasta que llegue el momento del voto? Si atendemos a lo ocurrido con el asalto a carteros, el robo de votos por correo -otra vez la maldición electoral melillense, la vergüenza democrática sin fin en nuestra ciudad- la conclusión es que hay muchas posibilidades de que la campaña sea más sucia que limpia. Hay mucho en juego, sobre todo para los políticos y muy especialmente para aquellos que -como acaba de declarar el socialista Alfonso Guerra- están en la política , que “es hoy un lugar hostil para el talento y en la que se quedan los que no tienen alternativa”.

Cuando las cosas van mal -y es evidente que van mal en Melilla- creo que la heterodoxia debe primar sobre la ortodoxia. Me gusta mucho Jano García, un gran heterodoxo, que tiene un podcast con cientos de miles de seguidores en sus redes sociales y varios libros superventas. Su último libro, “Contra la mayoría”, explicando cómo la democracia genera la tiranía de la masa, se coló en la lista de los más vendidos antes incluso de su publicación. También tiene Jano un rastro de titulares que va soltando como bombas de racimo. Por ejemplo: “prefiero un dictador bueno a un demócrata malo”, o “no pagar impuestos es un acto patriótico”. Pura heterodoxia. Una peculiar manera de medir el grado de sumisión al poder. Por cierto: la misión de la prensa en una ciudad libre -pongamos que hablo de Melilla- es criticar al poder y quien no entienda esa misión no debería ser votado por ningún melillense.
En España el 28M se dirime la pugna entre dos modelos de sociedad, dirigidos por el PSOE Sanchista-comunista y el PP de Feijoó-centrista capitalista. En Melilla la pugna electoral es, utilizando las denominaciones de Hutchinson, entre dos civilizaciones: la musulmana (Aberchán) y la occidental (Imbroda). ¿Condenadas a entenderse en Melilla? Pronto lo veremos.

La vergüenza de nuestra frontera con Marruecos

Pasan los meses y aumenta la indignación y el daño que la decisión del presidente Pedro Sánchez -su rendición ante Marruecos- ha causado y sigue causando muy directamente a melillenses y ceutíes.
“Marruecos ignora sus compromisos para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla. El acuerdo sigue sin fecha de ejecución más de un año después… Se podría ver -desde la perspectiva del Gobierno del reino marroquí- como una aceptación de la soberanía española en ambas ciudades”, publicó el 10 de este mes un diario tan próximo a Sánchez como El País.
No creo que haya un solo melillense o ceutí, excluyendo a los que cobran del Gobierno sanchista, que tuviera o tenga duda alguna sobre que Marruecos no iba a cumplir con los compromisos fronterizos que, según Sánchez, adquirió, tras su entrega, por razones no conocidas, aunque sí sospechadas. El daño hecho a ceutís y melillenses es inmenso. Marruecos, con este gobierno español, está consiguiendo su objetivo de hacer la vida difícil a melillenses y ceutíes.
Quizás, como intento yo, habrá que refugiarse en la lectura. Así comprenderíamos que, como dice José María Lassalle, la ciudadanía ha perdido la fe en que es posible la reforma… El mundo está mutando, y eso a mucha gente -especialmente a muchos dirigentes políticos- les produce horror vacui. Quizás habrá que recordar al difunto gran hombre de la radio española, Antonio Herrero, y la que fue su misión vital: subir el listón de la crítica al Poder. O a Nuccio Ondine y su libro “La utilidad de lo inútil”: la Filosofía no es servil, no te enseña a ser esclavo de otra cosa, te enseña a ser libre.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Choque entre dos civilizaciones?

Redacción

Entradas recientes

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

1 hora hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

2 horas hace

El melillense Mohamed Maanan se clasifica entre los cincuenta mejores nadadores del Campeonato de Andalucía

Mohamed Maanan, nadador del Club Natación Melilla, se situó entre los cincuenta mejores en el…

2 horas hace

Sánchez asistirá este jueves a la nueva reunión sobre Ucrania organizada por Macron en París

El presidente Pedro Sánchez asistirá a una reunión convocada por Emmanuel Macron para discutir el…

3 horas hace

Page descarta que el Gobierno pueda sacar presupuestos y se felicita porque no habrá cuentas «con peajes de Puigdemont»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, descartó un nuevo presupuesto del Gobierno de Sánchez…

3 horas hace

La U.D. Melilla regresa a las sesiones de entrenamiento sin bajar el ritmo

LOS AZULINOS SE LAS VERÁN EL DOMINGO CON EL C.D. CORIA La plantilla de la…

3 horas hace