Categorías: Sociedad

Chilabas, kandoras, jabadores, abayas y otras prendas: Cuando la moda engalana el Ramadán

Durante este mes sagrado para la comunidad musulmana es habitual ver a mujeres, hombres y niños ataviados con trajes típicos, como las chilabas para mujeres o las abayas para los hombres, tal y como indica Cawzar, una melillense experta en diseño de moda

El Ramadán es uno de los meses más sagrados para los musulmanes. Comúnmente conocido como el mes en el que el ayuno es obligatorio entre la salida y la puesta del sol para toda la comunidad islámica, también es un tiempo de crecimiento espiritual y purificación del alma para los musulmanes, los cuales se proponen crear vínculos más sólidos con Allah.

Pero también es un tiempo en el que mujeres, hombres y niños aprovechan la ocasión para lucir trajes típicos de esta festividad. En el caso de las mujeres destacan las chilabas clásicas y las kandoras, unos vestidos largos hasta los tobillos que suelen estar bordados con una cenefa o pasamanería especial.
“También suelen tener una costura muy típica que se llama randa o croché”, apunta al MELILLA HOY Cawzar Couture, una experta diseñadora de moda melillense que afirma que las kandoras suelen servir tanto para mujeres como para niñas.


En el caso de los hombres, Cawzar explica que los trajes más típicos por el mes sagrado del Ramadán son las abayas, unas chilabas anchas y largas hasta los tobillos que van sin capucha. Pueden ir bordados con cuello de camisas o solapas e incluso algunas llevan cenefa o una pasamanería.


Según explica esta joven melillense que se especializó en moda en Madrid y ahora transmite sus conocimientos en la ciudad como profesora de corte y confección en un taller de Formación Profesional Básica (FPB), la mayoría de los musulmanes suelen portar normalmente estos trajes típicos después de la luna nueva, cuando van a rezar a la mezquita.

“A lo mejor las mujeres sí que lo llevan durante todo el día porque para la mayoría de las musulmanas es su vestimenta, pero a lo mejor los hombres no tanto, aunque sí que es verdad que algunos hombres suelen usarlos durante todo el mes del Ramadán o durante todo el año. No tenemos trajes solamente para Ramadán”, explica, indicando que la prenda favorita de las musulmanas en Ramadán es la chilaba, y en el caso de los hombres la abaya o la chilaba con dos piezas. Para los niños están los jabadores, así como las kandoras, las abayas y, como no, las chilabas.


“En Ramadán usamos algo más sencillo, porque durante el día y para ir a rezar a la mezquita no vas a ir tan cargado, pero el día del Aid (el Fitr) por la mañana sí que nos ponemos nuestras mejores vestimentas y sí que se suele llevar algo más especial”.

«Coser para la pascua»

Un mes antes de la llegada de la Pascua chica, los costureros empiezan a encender las máquinas para confeccionar los mejores trajes para la clientela musulmana.
Una época en la que, según afirma Cawzar entre risas, los diseñadores “se benefician bastante”, ya que para ellos “el mes alto de trabajo es el Ramadán”. “Es coser para la Pascua”, puntualiza.


En cuanto al precio, Cawzar explica que este fluctúa en función del tipo de vestimenta. “Si quieres una vestimenta con bastante costura árabe que es muy complicada, ya que tiene mucha pasamanería, bordados y costura a mano, el precio suele elevarse, pero también puedes optar por algo más sencillo”, arguye, aclarando que la vestimenta “se va adaptando” al bolsillo de cada cliente.


“Dependiendo de cada familia o de cada persona se suele usar un caftán o chilaba de otros años porque a lo mejor le han dado poco uso y lo suelen aprovechar, pero es verdad que como tradición tenemos siempre que ponernos algo nuevo para el día de la Pascua”, arguye Cawzar, quien cierra este reportaje deseando una feliz pascua a todos los musulmanes melillenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Chilabas, kandoras, jabadores, abayas y otras prendas: Cuando la moda engalana el Ramadán

Miguel Rivas

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace