Categorías: Ejército

CHCM recuerda los hechos acaecidos el 5 de octubre de 1925

Continuando con el plan de difusión de la Cultura de Defensa, promovido por este Centro de Historia y Cultura Militar, relacionado principalmente con el Ejército en Melilla, se quiere recordar la Orden General de las Escuadras y División de operaciones de Alhucemas del 5 de octubre de 1925, como el día que se logró la conquista del llamado "Sector Axdir" convirtiéndose en el primer rudo golpe al corazón de la rebeldía Rifeña. En octubre de 1924 comienza la retirada de Xauen hacia la línea Estella lo que provoca que las tropas de Abd-El-Krim en abril de 1925 se lancen contra las posiciones francesas del alto Uarga ocasionando la caída de más de cuarenta posiciones (el Anual francés), lo que origina el cese de general Lyutey, haciéndose cargo del mando el Mariscal Petain.

El problema del Rif ahora afecta a las dos Naciones y es en la conferencia de Madrid cuando ambas acuerdan un ataque conjunto donde Francia apoyaría con la Armada y la Aviación.

El líder rifeño decide jugar sus cartas y ataca primero. El 20 de agosto bombardea incesantemente la isla de Alhucemas que aguanta el asedio, así como el día 3 de septiembre, cinco días antes del desembarco español, los rifeños de la cabila de Beni Hosmar, desde el collado de Dar Raid, ponen sitio a Kudia Tahar. En aquellos momentos la posición estaba protegida por una escasa guarnición de 130 hombres del Regimiento Infante nº 5, una batería de 70/16 y un destacamento de telegrafistas. El jefe de la posición era el Capitán Gómez Zaracíbar que resiste heroicamente e impide con ello la toma de Tetuán que, probablemente, en caso contrario hubiera dado lugar a una posible suspensión del Desembarco.

Los acontecimientos se precipitan con las salidas los días 5 y 6 de septiembre desde Ceuta y Melilla de las brigadas Saro y Fernández Pérez en dirección a la Bahía de Alhucemas, siendo el día 8 cuando se produce el desembarco de la Brigada de Ceuta.

Hasta el día 22, las unidades han estado implicadas en el desembarco de armamento, municiones, víveres, aguada y sobre todo el ganado ya que el problema surgió al no poder llegar hasta la playa las barcazas K, lo que dio origen a un problema logístico que atenazó al táctico, es entonces ese día 22 cuando se produce el primer reconocimiento ofensivo por la Harka Varela.

El día 1 de octubre es conquistado el "Monte Sagrado del Amekran", y según cuenta la población rifeña "Los Defensores de la Fe serán derrotados y los Cristianos ocuparan la tierra de Beni Urriagel durante 30 años".

A partir de este día quedan establecidas las líneas transitorias defensivas.El día 5 de Octubre y desde el acorazado Alfonso XIII el General Primo de Rivera en la Orden expresa: "En el día de hoy, con la ocupación de Adral Seddúm, Amekrán y la Rocosa, queda establecida una fuerte base de operaciones en el Riff, pisando terreno de las cabilas de Bocoia y Beniurriaguel

Acceda a la versión completa del contenido

CHCM recuerda los hechos acaecidos el 5 de octubre de 1925

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace