Continuando con el plan de difusión de la Cultura de Defensa, promovido por este Centro de Historia y Cultura Militar, relacionado principalmente con el Ejército en Melilla, el artículo archivístico de este mes de Enero es relatar la historia de este Fuerte. Tiene planta rectangular con cuatro torres, dos de ellas circulares, otra abaluartada custodiando la entrada y la última, a modo de torre de homenaje, más elevada.Este fuerte, en 1911 albergó el primer acuartelamiento de las recién creadas Fuerzas Regulares. Hoy se le conoce como el Fuerte de la Purísima, y alberga a los menores no acompañados (MENAS) procedentes en su mayoría de Marruecos.
Acceda a la versión completa del contenido
CHCM recuerda la historia del Fuerte de la Purísima
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…