Ayer, en el acuartelamiento “Millán Astray”, dentro de la colaboración existente entre el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y Sanidad Militar, el director del Centro de Transfusiones de Melilla, el doctor Miguel Ángel de las Nieves, ha impartido una charla a personal del Tercio Gran Capitán 1º de La Legión y del Regimiento de Ingenieros nº 8, en la que ha explicado la importancia de la donación de sangre. Además, hoy en el acuartelamiento ‘Millán Astray’ se procederá a una donación múltiple para participar en el Banco de Sangre Andante. La introducción a la charla la ofreció el general 2º Jefe de la Comandancia General de Melilla, Ángel González del Alba Baamonde, quien indicó que “donar sangre es un acto voluntario y anónimo, pero evidentemente los militares que tenemos nuestras cualidades morales, intelectuales y físicas, en este caso vamos a atender a la primera”.
‘Hermanos de sangre’
A continuación, el doctor De las Nieves realizó una exposición titulada “hermanos de sangre”, durante la cual hizo un recorrido sobre el sistema de circulación sanguínea del cuerpo humano para, posteriormente, pasar a la importancia de la donación de sangre.
Entró en detalle histórico y explicó cómo comenzaron las primeras donaciones de sangre y cómo fueron éstas en el ámbito militar, desde las primeras campañas hasta nuestros tiempos.
El doctor explicó que la transfusión salva vidas, pero también puede dar lugar a complicaciones innecesarias si se utiliza de una forma indiscriminada. Por eso las transfusiones, o lo que es lo mismo los donantes de sangre, deben estar disponibles para quien lo necesite y la mejor forma de almacenar la sangre no es en una nevera, sino en las propias personas, disponibles para donarla de una forma rápida y segura.
Según De las Nieves, Melilla es el escenario idóneo para aplicar parcialmente este concepto de la hemoterapia militar de “Banco de Sangre Andante”, por el que, además de contar con un almacenamiento adecuado en nevera, lo importante es contar con suficientes personas donantes de sangre segura, y no extraer “más y más” sangre sin garantizar su apropiada utilización o que acabe en el contenedor de residuos biológicos.
De las Nieves finalizó su intervención con la siguiente pregunta y respuesta: ¿Por qué os contamos esto? ¡Para que seáis parte de nuestro Banco de Sangre Andante!
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…