Categorías: Sociedad

Charla de educación en consumo para mujeres del Plan Integral de Barrios

La Casa de la Juventud acogió ayer la charla que sobre educación en consumo ofreció la responsable de los Programas Formativos-Educativos Mª Dolores Angosto de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad. Las beneficiarias, un grupo de 200 mujeres de distintas zonas de la ciudad, que participan en el Plan Integral de Barrios que desarrolla la Ciudad Autónoma. Según señaló la viceconsejera de la Mujer, Fadela Mohatar, esta charla sobre educación en consumo, se ha incluido como actividad transversal dentro del capítulo de formación del Plan Integral de Barrios que se viene desarrollando en distintas zonas de la ciudad gracias a la contratación de 18 profesionales de los planes de empleo. Del Plan Integral de Barrios se benefician unas 200 mujeres. El objetivo es acercar los servicios de la administración a distintos barrios con la colaboración de las asociaciones de vecinos, entre ellas la del Rastro, Hispanidad, San Francisco y Minas del Rif, o el barrio hebreo a través de ongs como ACCEM y la asociación de padres del Colegio Mediterráneo. Las beneficiarias reciben desde clases de capacitación lingüística y alfabetización, a otros contenidos como la ponencia sobre educación en consumo de ayer, que se suma a otras sobre igualdad de género, empoderamiento de la mujer o formación para la salud.

Orígenes
Según explicó la viceconsejera de la Mujer Fadela Mohatar, este es el segundo año que se desarrolla el Plan Integral de Barrios y dijo que se lleva a cabo gracias a 18 personas contratadas en los planes de empleo de la Ciudad Autónoma, entre maestras, educadoras e integradoras sociales, profesionales que desarrollan este plan en locales de distintas asociaciones de vecinos de la ciudad. El Plan se elaboró en base a los resultados de una encuesta realizada en mujeres de zonas marginadas, en concreto de los distritos IV y V sobre cuáles serían sus preferencias si tuvieran oportunidad de recibir acciones formativas. El estudio lo llevaron a cabo dos investigadoras del campus en Melilla, Inmaculada Alemany y María del Mar Ortiz. "El 85% de las mujeres nos dijeron que su principal inquietud, además de formarse con fines laborales y de desenvolverse con la Administración, era poder mejorar las relaciones con sus hijos, aprender a resolver conflictos y a comunicarse mejor con los colegios de sus hijos".

Acceda a la versión completa del contenido

Charla de educación en consumo para mujeres del Plan Integral de Barrios

J.A.M

Entradas recientes

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

1 hora hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

5 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

6 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

6 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

8 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

8 horas hace