Categorías: Local

Chakib Mohamed señala que “los datos reflejan que esta feria ha sido más floja que otras ediciones en cuanto a hostelería”

El presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Melilla (AEHM), Chakib Mohamed, señala que “La feria ha sido más floja que otros años, tanto dentro del recinto ferial como para los empresarios hosteleros que abren sus negocios durante estos días”. Del mismo modo, apunta como posibles causas que los melillenses “se trasladen a fiestas patronales de otras ciudades peninsulares” o, por ejemplo, la ubicación del actual recinto ferial, ya que “las altas temperaturas no acompañan a la hora de comer”. Sin embargo, uno de los problemas más destacados es la frontera, de la que apunta que “hay que considerarla como fuente de ingresos”.

El responsable de la entidad señala que en cuanto a las casetas que estaban enfocadas al servicio de comida, le han comunicado que “la situación ha estado igual o incluso algo peor que el pasado año, además hay que tener en cuenta que casetas de este tipo son pocas”.
En lo referente a las que son de marcha y copas, “estás han visto una mejoría y sí han tenido cierta afluencia de público; sin embargo, a pesar de que hayan tenido un gran número de personas, no significa que se hayan hecho más caja, por lo que la situación se mantiene en comparación con la edición del 2018”, señala Chakib Mohamed.
En este sentido, Mohamed afirma que “se puede decir que esta feria ha terminado con un balance negativo en comparación a otros años”.
Pero las ganancias de la feria no solo se notan dentro de la misma, sino que también repercuten en hosteleros cercanos a la zona acotada, por lo que en este sentido, el presidente de la asociación explica que “fuera del recinto para la feria hay muchos negocios hosteleros que aprovechan esta semana para cogerse vacaciones y cierran; pero que los que han permanecido abiertos no han notado una mejoría considerable a momentos previos a las fiestas patronales, sí es cierto que han podido tener una clientela que salía a comer fuera y aprovechaba para ir a la feria, pero no ha supuesto demasiado”.

Problemas de la feria
Chakib Mohamed señala que “yo he hablado con varios caseteros de esta edición para que después de feria, nos reuniésemos y le traslademos los distintos problemas y mejoras que se pueden realizar, para no encontrarnos con una situación como la de este año en próximas ediciones, a las autoridades correspondientes”.
El presidente de la AEHM indica que una de las cuestiones que pueden afectar de manera negativa al tema de la feria es que “bastantes ciudadanos se trasladan una semana antes, o las que correspondan, a la feria de Málaga y eso supone un gasto económico bastante fuerte que, posteriormente, no se efectúa en nuestras fiestas”.

Empuje para la feria
Del mismo modo, afirma que otro aspecto a destacar en este sentido y que no afecta de manera positiva a la situación que viven los distintos comercios de hostelería en feria es “la desconfianza que existe a los profesionales de las distintas casetas en cocina; este año ha habido, en algunos caso, un poco de problemática a la hora de atender en la caseta”.
“Montar un local de comidas en el recinto ferial es una inversión costosa y de riesgo, que depende desde el tiempo hasta la cantidad de afluencia que haya; por lo tanto, los melillenses no invierten y para ello debería de haber un poco de flexibilidad, de esta manera se podría convencer a los hosteleros de que monten en la feria; estas serán algunas de las cosas que quizás se trasladen a los organismos pertinentes tras una reunión previa, pero están aún por determinar, pero tenemos que asentar una feria de calidad”, agrega Mohamed.
“No he estado en la feria, pero por lo que sé y me han contado, en cuanto a organización ha estado muy bien”, admite el responsable de la entidad de hosteleros. “El problema no es la organización, que no se ha fallado, sino otros problemas como es la ubicación, en la que afecta directamente al público de las casetas”, agrega.
El presidente de la AEHM señala que “el recinto ferial está en un lugar donde hace al mediodía mucho calor y eso los ciudadanos no es lo que buscan, no se come bien cuando hay altas temperaturas en un local del recinto ferial, no es algo agradable”. Así pues, indica que una posible solución a este problema sería “bien acondicionar los distintos locales o reubicarla, son cuestiones que también las piden los mismos usuarios”.

Los feriantes y las pérdidas
En la feria, también se encuentra la otra cara de la moneda: Los feriantes y vendedores que intentan sacar ganancias de estos días de fiestas patronales.
Sin embargo, al igual que han destacado los hosteleros de las casetas de comidas en el recinto ferial, el balance que han sacado de esta pasada semana ha sido “muy negativo”, puesto que, como indican, la afluencia de público en esta edición “ha sido muy baja, estando la feria a la una de la madrugada casi vacía”. Del mismo modo, achacan una “mala gestión” en la entrada de personas para la Ciudad”.

Frontera, vía de ingresos para Melilla

Por otro lado, Mohamed mantiene que “con la frontera tenemos un problema”. “Con ella ya no solo es hostelería, sino el subsistir de los distintos negocios de la ciudad”, agrega. “Cualquier evento, en hostelería por ejemplo, influye la frontera, porque es la única fuente turística que tiene en Melilla, queramos admitirlo o no; cuando hablemos de fronteras, hay que hacerlo desde el punto de vista comercial, como una fuente de ingresos, y no desde otros ámbitos”, apunta el responsable de la asociación de hosteleros.
“Porque para nuestro sector es la única forma de subir nuestras ganancias por ahora, con el turismo que llega desde Marruecos”, apunta el responsable, que incide en que “mientras que no se considere esta cuestión desde esta perspectiva, no arreglaremos nada”, añade Chakib Mohamed.

Innovaciones en la caseta para intentar atraer a un mayor número de clientela

El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM), Chakib Mohamed, indica que hay que “animar, con mejoras de por medio, a los distintos hosteleros de la ciudad para que inviertan en el montaje de una caseta y tener de esta manera una feria de calidad”.
Pero la cuestión está también en la capacidad de los empresarios de este sector que se sumergen en la aventura de la feria de innovar para poder atraer una mayor clientela y, de esta forma, conseguir que los índices de ganancias aumenten.
En esta edición, como en otras, se ha podido comprobar como las caseta que estaban enfocadas a comida también ofrecen “calidad en el tema de las copas”, ya que la mayoría de ellas tenían una ‘Hora Feliz’ donde se ofrecía al público las bebidas alcohólicas a una precio más reducido.
Del mismo modo, otro recurso que suele ser frecuente entre los hosteleros son lo grupos musicales que actúan en sus pequeños escenarios o shows de otro estilo como el de la caseta ‘A quién le importe’ de la A.V. Industrial, que apostaba cada día y como un año más por una transformista, ya que, como indicó su gerente, “era algo común en la Feria del Parque y que quisimos recuperar, es algo distinto que divierte a las personas que vienen”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Chakib Mohamed señala que “los datos reflejan que esta feria ha sido más floja que otras ediciones en cuanto a hostelería”

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

59 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace