Categorías: Política

Ceuta y Melilla proponen incluir la figura del migrante precoz en la Ley del Menor

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, apuntó ayer que es preciso introducir cambios en la actual Ley de Protección del Menor para responder a la casuística de los menores extranjeros no acompañados que "no se encuentran en situación de desamparo, sino que tienen un componente de migración económica". Este ha sido uno de los asuntos que abordaron los presidentes de las dos ciudades autónomas en el encuentro celebrado este miércoles en la ciudad de Málaga pero que por el momento no se traducirá en una propuesta concreta, sino que serán los técnicos de ambos gobiernos los que estudiarán su elaboración y encaje legal.

Legislación
En declaraciones a la prensa, Imbroda ha señalado que la Ley del Menor se elaboró pensando en los niños españoles, en aquellos que puedan verse en situación de desamparo y que en estos momentos se aplica a los menores extranjeros no acompañados cuando en ocasiones la casuística no es la misma.

Afirma que entre los numerosos menores que logran acceder a Melilla a través de la frontera, hay casos de niños en desamparo, "que no tienen padres ni familia, pero la mayoría busca un mundo mejor, algunos llegan acompañados por sus padres, y esto provoca que los centros de acogida estén desbordados con casi mil menores y esto es un pozo sin fondo".

Migrantes
Señala que de forma mayoritaria, se da "un componente de migración económica total y no una situación de niños desprotegidos" en estos adolescentes, de ahí que entiende que "hay que ir metiendo ese concepto también de migración económica en la ley, o nos estaremos equivocando".

Para ello es preciso realizar cambios en las leyes, una labor que afirma debe recaer en la administración central, que "debe tener más responsabilidad en este tema porque la inmigración es una competencia del Estado".

Ceuta y Melilla quieren profundizar en este aspecto y hacer un frente común ante el Gobierno para dar a conocer "la seriedad del problema que tenemos, que es mucho más importante que el que pueda haber en Andalucía, y por eso vamos a trabajar conjuntamente para poner negro sobre blanco lo que hay que hacer".

Aclaró que no existe un documento o propuesta concreta sobre modificaciones en la Ley del Mejor que Ceuta y Melilla vayan a presentar a Madrid, pero sí dijo que en las próximas semanas técnicos de las dos ciudades autónomas empezarán a trabajar en el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta y Melilla proponen incluir la figura del migrante precoz en la Ley del Menor

J.A.M

Entradas recientes

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

11 minutos hace

Dos agentes de Movilidad de la Policía Local salvan a un joven con convulsiones en la COA

La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…

31 minutos hace

El presidente de la Ciudad recibe al Club Melilla Baloncesto tras su regreso a Primera FEB

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…

2 horas hace

La Federación Melillense de Ciclismo impulsa la Liga de Menores con una prueba BTT el 14 de junio

La Federación Melillense de Ciclismo organizará el 14 de junio una prueba de BTT para…

2 horas hace

Los halteras melillenses consiguen las marcas mínimas en el Campeonato de España Sub-17

Los halteras melillenses brillaron en el Campeonato de España Sub-17 en Madrid, superando marcas mínimas,…

3 horas hace

Más de cincuenta escolares se inician en el surf y paddle surf

La jornada deportiva en la playa de los Galápagos, organizada por la Consejería de Deporte,…

3 horas hace