Categorías: Economía

Ceuta y Melilla fueron las autonomías más beneficiadas en 2013 por el PIB, al recibir el 22%

El Ministerio de Hacienda y Economía ha hecho público el informe ‘Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas’, en el que trata de ofrecer un análisis sobre el reparto de los recursos públicos por territorios correspondiente al año 2013. Del trabajo se deduce que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla fueron las que salieron más beneficiadas en el reparto del PIB español, ya que recibieron el 22% del total entre los ingresos fiscales y el gasto público destinado, sumando 645 millones de euros. Por otro lado, también fueron las autonomías más favorecitas en términos per cápita, ya que la suma por habitante era de 3.879 euros. Las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta fueron las más beneficiadas por la distribución del Producto Interior Bruto (PIB) en el ejercicio del año 2013. Así lo ha hecho público el Ministerio de Hacienda y Economía al difundir el informe ‘Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas’ (SCPT), en el que analiza el reparto de los recursos públicos, así como las cargas tributarias.
Según los datos que recoge el SCPT, ambas ciudades autónomas receptaron un total de 645 millones de euros, divididos entre los ingresos fiscales, que fueron de 346 millones; y el gasto público destinado a Ceuta y Melilla, de 308 millones de euros. La suma del total supuso el 22% del PIB nacional.
En este sentido, cabe destacar que los flujos redistributivos entre regiones ascendieron en 2013 a unos 29.000 euros, lo que hacía el 2,9 del PIB español.
Por otro lado, los ciudadanos de Melilla y Ceuta fueron los que más se favorecieron del conjunto español en términos per cápita, ya que, entre los ingresos fiscales, que ascendieron a 2.051 euros, y el gasto público, que fue de 1.828 euros, el saldo per cápita fue de 3.879 euros por habitante.
Por el contrario, Madrid fue la comunidad autónoma que más saldo aportó de todo el país. Sin embargo, obtuvo como resultado la cifra negativa de 2.717 euros. Otras comunidades perjudicadas fueron Baleares, con 1.364 euros en negativo; Cataluña, con la cifra negativa de 1.168 euros, además de Valencia y Navarra.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta y Melilla fueron las autonomías más beneficiadas en 2013 por el PIB, al recibir el 22%

Irene Quirante

Entradas recientes

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

3 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

3 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

3 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

4 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

12 horas hace