Categorías: Opinión

Ceuta y Melilla amenazadas

Por Mimon Mehamed

No existe precedente, en la historia, ni siquiera con Franco, de un maltrato y un desprecio tan agudo con Ceuta y Melilla, el Gobierno de Sánchez está organizando unas ciudades desiguales y desequilibradas en unos momentos de extrema gravedad pretendiendo eliminar parte de nuestras ventajas fiscales, en este caso la bonificación a las cuotas patronales de la seguridad social.

¿Qué pretende el presidente Sánchez? Teniendo en cuenta que la situación de Ceuta y Melilla son cada vez más pobres que el resto del territorio europeo, por sus desventajas como la lejanía, transportes carísimos, subida de tipos de interés, la cesta de la compra con la gente pasando hambre, realizar una reforma o pintar una casa es un atraco, no quedan profesionales y con un paro que raya la tragedia, las bonificaciones son una cuestión clave para la creación de empleo y  empresas locales o foráneas, este incentivo fiscal nos pertenece por derecho y no al libre albedrío de un gobierno que dañe nuestro futuro y “la soberanía nacional”. No hay un plan claro, que se expliquen bien por qué hay que eliminar la bonificación de la que disfrutamos por más de 20 años.

Estamos empezando a quedarnos sin dinero, y eso puede significar muy pronto que a nuestra integridad territorial también se le acabará el tiempo. No ha habido un solo estudio del Gobierno Central de las consecuencias y como nos está afectando el cierre de fronteras y el impacto que tiene “el shock” del cierre de la Aduana Comercial y de una “frontera dura” que no cumple el régimen de viajeros, una especie de sanción impuesta, para debilitar más nuestras economías.

La repetida defensa a la “españolidad” de ambas ciudades, no hacen nada para cambiar la realidad de nuestra situación, si no reafirmamos también que es necesario lograr un desarrollo de nuestro futuro, creando mayores oportunidades para todos, reduciendo las desigualdades que padecemos respecto a otras Comunidades, mejorando nuestro desarrollo económico y social, para que Ceuta y melilla deban ser respetadas y tratadas de manera justa e igualitaria. La Unión Europea se ha marcado como objetivo estratégico un equilibrio social, económico y sostenible con igualdad de oportunidades a través del principio de Cohesión Territorial, desde hace 10 años. ¿A qué espera Sánchez para defenderlas como Cuestión de Estado y que el Consejo de la UE que preside aplique el Tratado de Lisboa en Ceuta y Melilla?

Mientras el gobierno de Marruecos estará celebrando la sentencia del gobierno Sánchez contra Ceuta y Melilla y hace cosas para provocar nuestro orgullo español.

Marruecos solo espera la quiebra y la inestabilidad de ambas ciudades en lo económico, en lo social y la desesperación de ser abandonados a su suerte y olvidados por el gobierno. No nos queremos enterar de que somos objeto de un “embargo económico” y una serie de medidas que afectan a nuestra integridad territorial. Pero estas amenazas van en contra de la ley europea, y que el presidente Sánchez haga o deje de hacer, siempre habrá que recordarle que hay un Estado de derecho con el que cumplir.

Es el momento de que España y la Unión Europea demuestren que pueden cumplir con Ceuta y Melilla. Y exigir al Parlamento o al Consejo Europeo aplicar sanciones contra el gobierno marroquí por las medidas restrictivas que menoscaban la integridad territorial y la soberanía de Ceuta y Melilla.

La frágil economía de ambas ciudades sigue derrumbándose a medida que desaparece el atractivo incentivo fiscal ante el nuevo modelo de bonificación a la seguridad social.

Mientras tanto estamos esperando que se reanuden las conversaciones sobre nuestro futuro, las ciudades españolas temen por su soberanía y su frontera.

Estamos en un nuevo espacio donde el gobierno marroquí no ha dejado lugar para el diálogo. El gobierno español debe detener inmediatamente esta amenaza híbrida que constituye una preocupación para la defensa y la seguridad de Ceuta y Melilla. España debe plantearse intervenir ante las autoridades europeas para que todos los españoles tengamos las mismas oportunidades.

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta y Melilla amenazadas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace