Categorías: Inmigración

Ceuta y Estocolmo compartirán experiencias en el trabajo con menores en un seminario

La Ciudad Autónoma de Ceuta, en colaboración con la Universidad de Málaga, ha organizado un Seminario internacional de cooperación policial y social en materia de Menores Extranjeros No Acompañados para los días 5 y 6 de noviembre, en el que se busca promover un intercambio de experiencias con Estocolmo en la atención de este colectivo. Este encuentro se desarrolla en la Biblioteca Adolfo Suárez de la ciudad hermana y lo abrirá mañana lunes la consejera Adela Nieto, el superintendente de la Policía Local, Sebastián Vega, y Elisa García, la directora del programa Prevención de la Delincuencia de Menores Extranjeros Solos en las calles de Ceuta (PREMECE). El seminario lo financia la Ciudad Autónoma y lo lleva a cabo la Universidad de Málaga
Ceuta y Estocolmo, como origen y destino europeos de MENA, respectivamente, compartirán experiencias y conocimientos en este foro, dirigido y desarrollado por el personal de los servicios sociales y policiales de ambas ciudades que trabajan directamente con ese colectivo de menores.

La intervención social que se lleva a cabo con los menores de la calle en Estocolmo y en Ceuta, la situación jurídica de esos niños, el trabajo de los cuerpos policiales, su coordinación, los beneficios y dificultades de trabajar en equipo con estos menores, cómo abordar la delincuencia y la trata con fines de explotación delictiva, sexual…, cómo afrontar el uso y abuso de drogas… serán cuestiones que tratarán durante los dos días de seminario. La clausura será el martes con un acto en el que compartirán mesa el consejero de Gobernación del Gobierno de Ceuta; el coronel jefe de la Guardia Civil; el jefe superior de la Policía Nacional; y el fiscal de Menores.

Melilla
El seminario busca profundizar en un fenómeno cada vez más universal , el de los migrantes precoces, el peligroso camino de la inmigración que emprenden ya sea por propia iniciativa o alentados por sus familias, adolescentes de países en desarrollo en busca del sueño del primer mundo. En Melilla, este fenómeno se traduce en centros de acogida hacinados y en la atención de casi mil menores dentro del programa de Protección.

La Consejería de Bienestar Social de Melilla, también ha organizado varios encuentros de carácter internacional para abordar este fenómeno.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta y Estocolmo compartirán experiencias en el trabajo con menores en un seminario

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

7 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

7 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

7 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

7 horas hace