Categorías: Política

Ceuta urge a la ministra de Sanidad a acelerar la repatriación o traslado a la Península de niños migrantes marroquíes

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha insistido en Madrid a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, competente en materia de Infancia, en la "urgente necesidad" de que la Administración General del Estado "se implique favoreciendo y agilizando el retorno a Marruecos o el traslado a centros de acogida de la península" de los menores extranjeros no acompañados (MENA) que llegan a la ciudad autónoma, donde actualmente permanecen bajo tutela pública unos 360.
Vivas ha subrayado la "honda preocupación que hay entre la ciudadanía ceutí por el incremento de la presión migratoria" infanto-juvenil y ha reclamado más efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil "para atender la grave situación del puerto en relación con la seguridad y para mejorar los controles en la frontera del Tarajal, con el fin de impedir la entrada irregular de migrantes menores o adultos".

Junto a sus consejeras de Presidencia y Sanidad, Mabel Deu y Adela Nieto, el líder del Ejecutivo autonómico ha alertado a Carcedo de la "altísima situación de riesgo y vulnerabilidad" en la que se encuentran los menores extranjeros solos, "cuya única pretensión en la mayoría de los casos es la de viajar a la península como polizones en los barcos, provocando tensiones, comportamientos antisociales y actitudes imprudentes y vandálicas que afectan a instalaciones críticas del puerto y que también sufren los operadores del tráfico marítimo".

Según ha recordado el Gobierno local en un comunicado, los ingresos en el Centro de Realojo Temporal de 'La Esperanza' se han multiplicado por cinco y la estancia media se ha incrementado un 90 por ciento, lo que deriva en "la saturación de las instalaciones". "Todos los recursos del Área de Menores de la Ciudad están dedicados actualmente a atender a los MENA, lo que hace que no se pueda prestar la debida atención a los menores locales en situación de desamparo o vulnerabilidad", ha lamentado Vivas.

La delegación de Ceuta ha asegurado que Carcedo "comparte" su diagnóstico de la situación y que "a quien corresponde la responsabilidad es a las autoridades marroquíes, con la que se está trabajando, según ha reiterado la ministra".

Vivas ha reclamado que si la repatriación "no es viable a corto plazo" es necesaria "la solidaridad del resto de España para el traslado de menores a centros de acogida en otros puntos del país", alternativa en la que "estaría muy avanzada la distribución de cupos en un grupo de trabajo en el que participan todas las comunidades autónomas". El presidente espera que se alcance un principio de acuerdo en fechas próximas "porque la situación de Ceuta es insostenible".

En la reunión también se ha abordado la situación en la que se encuentra el convenio con el Estado en relación con los MENA, que sigue "pendiente de firma". El Gobierno de la Ciudad entiende que "podría renovarse atendiendo a la urgencia aunque se hayan prorrogado los Presupuestos de 2018" y confía en que el Ministerio de Hacienda lo autorice para poder disponer de 2,3 millones de euros aproximadamente, como el año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta urge a la ministra de Sanidad a acelerar la repatriación o traslado a la Península de niños migrantes marroquíes

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

51 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

53 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

1 hora hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

2 horas hace