Categorías: Inmigración

Ceuta recibe unos 4 subsaharianos diarios desde que comenzó 2015

Un total de 742 migrantes indocumentados de origen subsahariano han conseguido acceder irregularmente a Ceuta durante los siete primeros de 2015, una media de cuatro al día. El volumen mensual de entradas, que comenzó el año con 41 en enero y 48 en febrero, tocó techo en junio, cuando llegaron a la ciudad autónoma 172, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Ceuta. Marzo fue el último mes en el que el número de llegadas (56) se quedó por debajo del centenar. En abril se llegó a 123 y en mayo a 161, por encima de las cifras de julio (141). Las vías de entrada más utilizadas una vez impermeabilizado casi al 100% el perímetro fronterizo terrestre son la marítima y los dobles fondos practicados en vehículos que cruzan el paso del Tarajal.

De esa forma, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta acoge actualmente a 715 foráneos, 95 de nacionalidad argelina, 592 de origen subsahariano y 28 de otros países. Esa infraestructura tiene una capacidad máxima operativa fijada en 512 plazas tras su última ampliación.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016, que augura un aumento de la ocupación “debido al contexto internacional”, considera “imprescindible” la labor desarrollada por los servicios prestados en los CETI de Ceuta y Melilla, así como “los traslados de inmigrantes desde las Ciudades Autónomas a la península y los correspondientes dispositivos de acogida”.

A lo largo de todo 2014 la ciudad autónoma registró la entrada irregular de 1.653 inmigrantes, 927 procedentes del África subsahariana (sobre todo de Guinea Conakry), 445 de Argelina y 281 de otros países, fundamentalmente Siria.

Durante el mismo periodo abandonaron Ceuta un total de 1.636 extranjeros que habían accedido a territorio español de forma irregular a través de la localidad norteafricana (918 subsaharianos, 401 argelinos y 307 de otras nacionalidades), con lo que el CETI cerró el año con 572 acogidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta recibe unos 4 subsaharianos diarios desde que comenzó 2015

Redacción

Entradas recientes

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

3 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

6 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

7 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

7 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

8 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

8 horas hace