Categorías: Política

Ceuta instará a Justicia a facilitar a los musulmanes que recuperen sus apellidos legítimos

La Asamblea de Ceuta ha aprobado este jueves con los votos a favor de PP, PSOE y Caballas una propuesta de esta formación regionalista para volver a instar al Ministerio de Justicia a “establecer un proceso extraordinario de regularización que permita a las familias ceutíes de origen musulmán que así lo estimen conveniente recuperar sus verdaderos apellidos”. La Corporación ha acordado que una Junta de Portavoces analice si conviene más promover una iniciativa legislativa ante las Cortes o buscar un acuerdo con el Gobierno de la Nación.
Los procesos de regularización acometidos a mediados de los años ochenta para la población árabo-musulmana de las dos ciudades autónomas, en virtud de los cuales accedió a la nacionalidad española, sustituyó sus apellidos legítimos por el nombre del padre y el del abuelo, respectivamente.
Así, multitud de ceutíes se llaman “Mohamed o Ahmed al cubo” y a muchas mujeres se les alude “por lo que en realidad es un nombre masculino”, una problemática de “sensibilidad e identidad” que, además, “ha dado pie hasta a detenciones en la frontera y a contratiempos académicos por confusiones”, según ha recordado el portavoz de Caballas, Mohamed Ali, en el Pleno.
Aunque la formación proponente estima que para “simplificar” el proceso “bastaría con una instrucción de la Dirección General de Registros y Notariados “para que en los procedimientos legales previstos de cambio de apellidos se tenga en cuenta la situación histórica de la población ceutí y melillense de origen musulmán y se tramiten expedientes colectivos por familias”, el Ministerio de Justicia estima que hace falta un cambio de la Ley del Registro Civil.
El cambio de apellidos y el orden de éstos se puede cambiar ya siempre y cuando no se perjudique a terceras personas y se cumplan varios requisitos. Según han indicado fuentes del Registro Civil de Ceuta a Europa Press, el proceso ordinario se demora de media “hasta un año” si no hay contratiempos, que es “frecuente”, a la hora de obtener la preceptiva documentación en Marruecos.
Para hacerlo hay que “acreditar” (con testigos, documentación oficial…) que el peticionario del cambio “usa y es conocido por el apellido que solicita”; que los apellidos nuevos le pertenecen “legítimamente” y que el resultado no pertenezca a una sola línea, sino que combine uno de la rama paterna y otro de la materna.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta instará a Justicia a facilitar a los musulmanes que recuperen sus apellidos legítimos

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace