Categorías: Economía

Ceuta destinará 6’3 millones de euros de los fondos europeos a construir un centro para 125 menores

El portavoz accidental del Gobierno de Ceuta, Carlos Rontomé (PP), ha anunciado este viernes que el Ejecutivo local destinará 6’3 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea a la construcción de un centro de menores en la parcela que acoge la antigua cárcel de Los Rosales, cuya concesión demanial a tal efecto ya ha firmado el Ministerio del Interior en favor de la Ciudad Autónoma.

El también consejero de Educación y Cultura ha explicado que la infraestructura penitenciaria, construida a finales de los años cincuenta y clausurada en 2017, presenta tal estado de deterioro en «elementos estructurales» que su rehabilitación sería «más costosa» que la construcción de un nuevo equipamiento, por lo que será demolida.

Fuentes del Gobierno han explicado que la intención de la administración local es levantar un inmueble con capacidad para alrededor de 125 menores (sobre todo migrantes foráneos no acompañados, aunque «no exclusivamente») que se encuentren a cargo de su Servicio de Protección a la Infancia en fase de primera acogida o residencial, el «máximo» que se considera capaz de asumir, aunque actualmente atiende a siete veces más.

El Área de Menores lleva años reclamando la construcción de un equipamiento específico «que cumpla todos los requerimientos legales» para atender las competencias que asumió en 1999. La administración autonómica acondicionó primero un antiguo chalé militar que la Fiscalía obligó a cerrar en 2012, cuando trasladó a los menores que tutelaba a otro edificio concebido inicialmente como albergue para personas sin hogar. Se trataba de una solución «provisional» que se ha prolongado hasta la actualidad.

El anuncio de la construcción del nuevo centro, que debería estar terminado en 2023, llega dos meses y medio después de la crisis fronteriza de mediados de mayo que ha dejado cerca de un millar de niños y adolescentes marroquíes no acompañados en Ceuta.

Unos 750 han sido acogidos provisionalmente en módulos prefabricados mientras la Delegación del Gobierno dice que se sigue trabajando en su reagrupación familiar y la Ciudad explora de la mano de oenegés como Engloba o Mensajeros de la Paz su posible traslado a la península manteniendo la tutela si alguna autonomía da su beneplácito.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta destinará 6’3 millones de euros de los fondos europeos a construir un centro para 125 menores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace