Ceuta ha dejado de ser este sábado la única autonomía de toda España sin ningún positivo activo de coronavirus tras la confirmación a través de una prueba PCR de un caso "importado" de Estepona (Málaga) en una persona que permanece en aislamiento domiciliario "con sintomatología leve".
La Dirección Territorial del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha explicado en un comunicado de prensa que el infectado ha sido localizado "gracias al rastreo de sospechosos y contactos estrechos que se efectúa en colaboración con el personal de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta".
Ambas administraciones, competentes en sanidad asistencial y Salud Pública, respectivamente, mantienen actualmente bajo seguimiento a un total de 70 personas en la ciudad autónoma, donde desde el inicio de la pandemia se han registrado 226 positivos con un saldo de 221 curados y cuatro fallecidos.
El Gobierno regional está preparando un nuevo decreto para "reforzar" la prohibición de la práctica de 'botellones' en un incremento de las sanciones previstas en la Ordenanza vigente y un endurecimiento de las obligaciones sobre distancia interpersonal de seguridad y uso de mascarillas en ese tipo de reuniones.
La Consejería de Sanidad impuso el 23 de julio el uso permanente obligatorio de tapabocas en todos los espacios públicos con independencia de que se pueda o no mantener una separación de al menos 1,5 metros con otras personas salvo para tomar el sol en la playa sin moverse o practicar deporte.
Durante las dos últimas semanas las Fuerzas de Seguridad han impuesto medio millar de propuestas de sanción de 100 euros de multa cada una por incumplimiento de esta medida.
El salón de actos del Hospital Comarcal ha acogido una ceremonia cargada de emoción, gratitud…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…
El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…
Las bajas laborales en España han aumentado significativamente de 2022 a 2025, afectando la economía…
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…