Categorías: Inmigración

Ceuta acoge a dos niños marroquíes enfermos abandonados ciudad

Dos menores marroquíes enfermos (sufren un tipo genético de anemia), de 14 y 16 años, fueron abandonados por sus padres en Ceuta. El Gobierno de la ciudad, debido al estado de salud de los jóvenes y la saturación del sistema, los ha enviado a un centro destinado a menores de sexo femenino y a niños de menor edad. El Área de Menores del Gobierno de Ceuta ha acogido a dos niños de 14 y 16 años con una enfermedad genética, el más pequeño en silla de ruedas, que han sido localizados por la Policía Local cuando se encontraban desamparados en las calles del centro de la ciudad, después de que un familiar los introdujese en territorio español a través de la frontera del Tarajal y los abandonara allí, según el testimonio de los pequeños, que vivían en la vecina localidad de M’Diq [Rincón]. Fuentes de la Administración Autonómica han explicado a Europa Press que los dos niños padecen, según la documentación médica del país vecino que llevaban encima, un tipo de anemia hereditaria.
Tras pasar por el Hospital Universitario, los responsables de Menores de la Ciudad Autónoma han acogido a los dos chicos en el Centro Mediterráneo, reservado en principio para menores extranjeros no acompañados (MENA) de sexo femenino y niños foráneos de más corta edad. El Centro La Esperanza, al que teóricamente tendrían que haberse incorporado como varones adolescentes, registra actualmente una sobreocupación “sin precedentes”, con 300 acogidos para una capacidad máxima operativa fijada en 150 plazas, un contexto que se ha considerado “inadecuado” para el perfil de los dos niños abandonados. El Gobierno de Juan Vivas (PP) se confiesa “desbordado” por la presión migratoria de menores, sobre todo marroquíes, que soporta tanto por la “permeabilidad” de la frontera como por la “imposibilidad” de reagrupar a esos niños con sus familias en el Reino alauita o de enviarlos a otras Autonomías. Ceuta va a recibir 1,1 millones de los 40 que el Gobierno Central va a repartir entre las Comunidades y Ciudades Autónomas que soportan con más intensidad el fenómeno de llegada de MENA. Ese dinero va a servir para instalar módulos prefabricados junto al Centro La Esperanza, para atender a hasta 60 menores, y para sacar a concurso un sistema de acogida para medio centenar de jóvenes foráneos de los que se haga cargo una empresa u ONG por unos 70 euros por persona y día. Además, el Ejecutivo regional ha encargado informes técnicos y jurídicos sobre la posibilidad de “devolver” al Estado las competencias sobre MENA, asumidas en 1999, y estudia con nuestra ciudad la elaboración de un “Plan de Contingencia” con el que responder a las situaciones en las que la presión soportada implique que la capacidad de acogida sea desbordada, planteamiento que incluye la designación de un responsable estatal que coordine y ejecute la respuesta necesaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta acoge a dos niños marroquíes enfermos abandonados ciudad

Redacción

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

26 minutos hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

41 minutos hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

56 minutos hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

1 hora hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

1 hora hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

2 horas hace