Será el próximo domingo día 28 de mayo cuando se clausure la exposición titulada "Cervantes, soldado de la Infantería Española", que se expone en los salones de la planta baja del Casino Militar y que está teniendo un gran número de visitantes. El Ejército de Tierra, a través de su Instituto de Historia y Cultura Militar, ha querido sumarse al IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con una serie de actividades culturales, entre ellas, una exposición itinerante que ha visitado varias ciudades de la geografía española como Alcalá de Henares, Badajoz, Córdoba, Murcia, San Sebastián, Valladolid y finalizando en Melilla, con el apoyo de la Comandancia General de Melilla, Comgemel.
Será el próximo domingo día 28 de mayo cuando se clausure la exposición titulada "Cervantes, soldado de la Infantería Española", que se expone en los salones de la planta baja del Casino Militar y que está teniendo un gran número de visitantes.
El Ejército de Tierra, a través de su Instituto de Historia y Cultura Militar, ha querido sumarse al IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con una serie de actividades culturales, entre ellas, una exposición itinerante que ha visitado varias ciudades de la geografía española como Alcalá de Henares, Badajoz, Córdoba, Murcia, San Sebastián, Valladolid y finalizando en Melilla, con el apoyo de la Comandancia General de Melilla, Comgemel.
Objetivo y contenido
La finalidad de la muestra es rendir "un cumplido homenaje a la figura del escritor-soldado, haciendo un recorrido por su vida" y se centra principalmente, en su circunstancia de soldado de los Tercios de la Infantería Española.
La exposición se compone de seis estructuras metálicas que describen los distintos empleos militares que existían en aquellas unidades denominadas Tercios de Infantería, en algunas de las que sirvió el escritor, banderas de Felipe II y de los Tercios.
En el interior de la sala expositiva se encuentran doce murales colocados cronológicamente donde Cervantes en primera persona cuenta, su propia historia militar, haciendo un repaso de su etapa como soldado en los Tercios y de su participación en la batalla de Lepanto en 1571, donde fue herido en un brazo
Complementan la exposición, diversos cuadros, en especial el lienzo titulado "Cervantes soldado", realizado ex-profeso para este centenario por el reconocido pintor Augusto Ferrer-Dalmau, cromos, maquetas, banderas, y cuatro maniquíes con uniformes de la época y dos vídeos que de forma continuada, nos exponen la España de la época de Cervantes y el Cervantes en armas.Así como dos grandes reproducciones del pintor de batallas Augusto Ferrer Dalmau, una sobre El Camino Español y otra sobre el Milagro de Empell.
Desde de la Comandancia General de Melilla y el Centro Historia y Cultura Militar de Melilla se anima al público en general a que asistan a ver la exposición y aprovechar los últimos días de su estancia en Melilla.
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…
La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…