Categorías: Editorial

Cerrar la puerta

Hay que cerrar ya esa puerta, como se hizo ayer, y garantizar que no se vuelva a abrir como pasó en 2013. Y también perseguir sin tregua a las mafias para que todo el peso de la Ley caiga de una vez sobre ellas Los hilos de la inmigración clandestina la manejan organizaciones criminales que con sus comportamientos mafiosos buscan siempre la manera de que no decaiga el negocio que hacen a costa del sufrimiento ajeno. No paran en su empeño para seguir sacando rendimiento al dolor de quienes menos tienen. El anhelo inmigrante de intentar llevar una vida digna lejos de sus casas y sus países es aprovechado de forma cruel por las mafias, que son las únicas que salen ganando en toda esta historia. Y es tanto el dinero que está en juego, que para estas redes todo vale, hasta el punto de llegar a meter a un niño de apenas diez años en un doble fondo para cobrar una fortuna a su familia, como ocurrió hace menos de dos semanas en el puesto fronterizo de Beni Enzar.

Las mafias son las únicas que ganan en todo el problema de la inmigración ilegal, una razón más que poderosa para no permitir que abran nuevas vías de entrada clandestina a Europa. Que intenten aprovechar las islas y peñones de soberanía española en el norte de África no es nada nuevo, porque ya asistimos a la inauguración de esta estrategia en verano de 2012 con las constantes llegadas de pateras a Chafarinas. Aquello derivó en una cuasi invasión de inmigrantes a la Isla de Tierra, que aprovecharon la escasa distancia que la separaba de la costa marroquí para llegar a ella con tan solo unas brazadas.

El Gobierno puso fin a aquel capítulo con una expulsión masiva de los inmigrantes, ya que casi todos fueron entregados a Marruecos. De esta forma se dio por cerrada la vía de entrada a España a través de estos pequeños territorios, una postura necesaria que, sin embargo, no se ha mantenido en el tiempo, pues el año pasado 15 inmigrantes que llegaron a Chafarinas en dos pateras fueron inmediatamente trasladados a Melilla. Aquella decisión no fue coherente con la sostenida cuando el culebrón de Isla de Tierra, ni tampoco con la versión ofrecida ayer tras la entrega de los siete de la isla del Congreso. Y es, muy probablemente, lo que ha dado alas a las mafias para que sigan intentando sacar tajada a las islas y peñones. Hay que cerrar ya esa puerta, como se hizo ayer, y garantizar que no se vuelva a abrir como pasó en 2013. Y también perseguir sin tregua a las mafias para que todo el peso de la Ley caiga de una vez sobre ellas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerrar la puerta

Entradas recientes

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

1 hora hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

1 hora hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

2 horas hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

2 horas hace

El Melilla Torreblanca B rinde visita al San José con el objetivo de confirmar su buena racha

El Melilla Torreblanca C.F. B, sexto en la Segunda División de fútbol sala femenino, visitará…

2 horas hace