Categorías: Sanidad

Cerca de un centenar de mujeres melillenses fueron diagnosticadas en 2024 con cáncer de mama

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) atendió, en el mismo periodo, a un total de 23.357 personas afectadas por el cáncer de mama, de las cuales 20.080 eran pacientes y 3.285, familiares o personas cercanas

 

La Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Melilla ha presentado este jueves, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la nueva campaña de la entidad bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’, una iniciativa que pone el foco “en lo que realmente significa vivir con cáncer de mama más allá del diagnóstico y el tratamiento”.

La campaña ha sido cocreada y protagonizada por pacientes y supervivientes de cáncer de mama y su entorno más cercano. ‘Nos lo tomamos a pecho’ fue el concepto elegido porque “recoge en pocas palabras lo que muchas sienten: que su entono no las entiende, que los médicos minimizan el impacto y que las campañas mediáticas simplifican lo que supone convivir y sobrevivir a la enfermedad”.

Un situación que no es baladí, puesto que el 24% de los diagnósticos de cáncer de mama se produce en mujeres menores de 50 años, y aunque la supervivencia en las mujeres ha aumentado hasta el 85%, la entidad ha hecho un llamamiento a la sociedad para poder dar respuesta a las pacientes y supervivientes que conviven con las secuelas de la enfermedad.

Testimonios

Durante la presentación de la campaña, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la entidad, en la calle Pedro Navarro, y en el resto de provincias, pacientes, familiares y profesionales han compartido sus testimonios sobre los principales retos a los que se enfrentan tras el diagnóstico: el impacto emocional, físico, social y laboral durante el tratamiento y tras superar la enfermedad.

Diagnósticos

Durante el año 2024 casi 36.000 personas fueron diagnosticadas en España con un cáncer de mama, un 1% son hombres. En el caso concreto de Melilla, un total de 97 mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad.

La AECC atendió, en el mismo periodo, a un total de 23.357 personas afectadas por el cáncer de mama, de las cuales 20.080 eran pacientes y 3.285, familiares o personas cercanas. De las pacientes, el 64% estaba en tratamiento activo cuando recibió el apoyo de la Asociación. Entre las pacientes atendidas, un 67% recibió atención psicológica; un 39%, atención social y un 25% orientación médica y atención centrada en la salud y rehabilitación, como fisioterapia, nutrición o ejercicio físico oncológico.

En la localidad norteafricana, AECC pone a disposición de las personas diagnosticadas con cáncer de mama los servicios gratuitos de atención sanitaria, atención psicológica y atención social.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de un centenar de mujeres melillenses fueron diagnosticadas en 2024 con cáncer de mama

Redacción

Entradas recientes

Imbroda confía que en noviembre entre en vigor una ayuda mensual de 1.500 euros para familias con enfermos de ELA

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, confía en que para…

17 minutos hace

El PP denuncia “el sablazo” de Sánchez a los autónomos con la nueva subida de las cotizaciones sociales

El Partido Popular (PP) h denunciado “el sablazo” que el Gobierno de Pedro Sánchez ha…

21 minutos hace

El nuevo cementerio de mascotas de Melilla, que contará con más de 200 nichos y un jardín del recuerdo, estará listo en verano de 2026

El proyecto incluye, además, un tanatorio con sala de velatorio “para dar el mejor adiós…

31 minutos hace

El pantano de las Adelfas continúa llenándose lentamente para mitigar molestias por avería en la desaladora

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Ventura,…

40 minutos hace

Las obras del tanatorio municipal entran en su fase final, aunque le queda aún un mes

Las obras de remodelación del tanatorio municipal, ubicado frente al Cementerio cristiano de La Purísima…

46 minutos hace

Espías, militares sublevados y el golpe de Estado en el libro ‘Tetuán y Larache 1936’ de Luis María Cazorla

La publicación, que presentó este jueves en el salón de actos del Colegio de Abogados,…

51 minutos hace