Las fuerzas de seguridad rechazaron a cerca de 6.700 inmigrantes en la valla de Melilla entre el 1 de enero y el 9 de abril de este año, cuando se han venido encadenando intentos de salto en grupo para acceder a la ciudad. Así lo recoge una respuesta parlamentaria por escrito al grupo Amaiur en la que el Ejecutivo concreta que en ese periodo, fueron "rechazadas" en la frontera 6.693 personas que "no habían alcanzado suelo español". Amaiur preguntaba por la cifra de personas que habíendo entrado en territorio español, no habían logrado superar todo el dispositivo policial y así, habían sido devueltos a Marruecos sobre la marcha. El Gobierno, conforme ha venido manifestando en los últimos meses, considera que una persona que ha superado la primera de las dos vallas no ha entrado en España, contra la opinión de la Abogacía y la Defensora del Pueblo. "Si cuando se atraviesa la primera valla ya es España, ¿Para qué una segunda?", llegó a plantear el responsable de Interior, Jorge Fernández Díaz. Aunque, según FRONTEX, las entradas irregulares en España son un 9% del total de las que se producen en la Unión Europea (el 4,9% es por Ceuta y Melilla), es este país donde se concentra el 61% de todos los rechazos de inmigrantes que se registran en territorio comunitario, tal y como puso de manifiesto un reciente informe de la Comisión Europea.
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…