Categorías: Educación

Cerca de 50 alumnos de Educación ponen fin a la universidad con la defensa de su proyecto de carrera

Ayer por la mañana, coincidiendo también con Selectividad, 49 alumnos de los distintos grados de Ciencias de la Educación, así como el Doble Grado de Educación Primaria y Ciencias del Deporte, defendieron ante tribunal sus proyectos finales de carrera, o comúnmente conocidos en la actualidad como TFG (Trabajo Fin de Grado), con los que pondrían punto y final a sus etapas universitarias. Su decana, Alicia Benarroch, expresó que “es muy gratificante verlos finalizar sus estudios”. Mientras que unos se preparaban para poder empezar su etapa como universitarios, otros se mostraban nerviosos a primera hora de la mañana por su defensa del TFG, es decir, el punto final a una etapa de cuatro y seis años de estudios universitarios.
Las emociones se respiraban en el ambiente, nervios, satisfacción por su proyecto, dudas, y alegría, mucho de esto último porque el trabajo duro de estos últimos meses estaba dando sus frutos: Salir por la puerta grande de la facultad que los ha acogido durante tantos años.

Primera convocatoria
La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Alicia Benarroch, aseguró que “la primera convocatoria, con 49 alumnos y tribunales, se desarrolló sin incidencias ninguna. Todo fue muy bien, los alumnos mostraron grandes e interesantes proyectos, que exponían todos sus esfuerzos”.
De este modo, la decana confesó que esta convocatoria “suele ser minoritaria porque los alumnos, por cuestiones de tiempo y organización, prefieren presentarse en la segunda convocatoria, quince días después que esta.

Sensaciones y valoraciones
Benarroch explicó que los índices de suspensos en la defensa del proyecto final son mínimos, puesto que “el tutor que los ha llevado invita al alumno a que lo muestre ante el tribunal porque se sabe que puede sacar notas excelentes. Eso sí, en el día de hoy se ha evaluado otras cosas que el proyecto escrito no se pueden ver, como su capacidad de explicación”.
Por otro lado, Benarroch manifestó que “es un orgullo verlos defender sus proyectos, porque los ha ido viendo a lo largo de los años, y sabes cómo han ido trabajando y mejorando, y verlos frente al tribunal, terminando sus estudios, es motivo de mucha alegría”.”Es un día importante tanto para el profesorado como para el alumnado”, agregó.
Entre los alumnos, abrazos a la salida de la defensa entre ellos y fotos de recuerdo, como broche de oro a una etapa de estudiante.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de 50 alumnos de Educación ponen fin a la universidad con la defensa de su proyecto de carrera

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace