Categorías: Seguridad

Cerca de 200 policías se solidarizan con los heridos de la UIP en Madrid el 22-M

Alrededor de 200 agentes mostraron ayer su solidaridad con los efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que resultaron heridos tras intervenir en la Marcha de la Dignidad el pasado 22 de marzo en Madrid, y pidieron la dimisión de la cúpula policial, a la que consideran responsable de lo sucedido. La protesta de ayer es la segunda de esta semana, después de que el lunes, de manera espontánea, un centenar de policías, la mayoría antidisturbios, se concentrara también en la puerta de la Jefatura Superior de Policía y por los mismos motivos que dos días atrás. A la convocatoria de ayer asistieron más policías y, a diferencia de la anterior, fue convocada por los sindicatos. Durante varios minutos, los agentes corearon “todos somos UIP” y “todos somos Puma 70”, en alusión al grupo de antidisturbios que más heridos registró el sábado en Madrid. También se pudo escuchar el grito común “dimisión, dimisión” dirigido a los mandos que estaban a cargo del despliegue de seguridad el sábado en la capital española, concretamente el comisario general de Seguridad Ciudadana, el jefe de las UIP en España y el responsable de la UIP en Madrid
Quienes ayer se concentraron en Melilla mostraron una pancarta con el emblema “Apoyo a las UIP's y rechazo a los violentos, suscrita por los sindicatos UFP, SUP y CEP, aunque en la protesta también había representantes de CCOO y de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que quisieron sumarse al acto, simultáneo en otros puntos del país.

El secretario general del SUP en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, leyó un manifiesto conjunto en el que se dejaba claro que la concentración era “un acto de solidaridad, de dignidad, de compañerismo y de defensa de una especialidad que lleva dos años echándose sobre sus espaldas la defensa de la seguridad de la sociedad española”.

Se trata, en definitiva, de “un homenaje al trabajo sacrificado de quienes han puesto más heridos que nadie en los balances realizados” y que “dan lo mejor de sí mismos para convertir la UIP en la mejor unidad de orden público de toda Europa”, demostrándolo en multitud de situaciones y lugares, entre ellos Melilla, donde hay tres grupos de la UIP destinados en la frontera para reforzar a los antidisturbios de la Guardia Civil, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS).

En el manifiesto, los sindicatos condenaron los actos de violencia del 22-M e hicieron un llamamiento a la Fiscalía “para que su actuación sea todo lo contundente que debe ser ante agresiones tan graves como las que se produjeron en Madrid”, al tiempo que exigieron un análisis exhaustivo “que ponga en evidencia qué errores” no deben repetirse más. De igual modo, reclamaron “más compromiso e implicación de los responsables de la especialidad y de la Dirección General de la Policía”.

El delegado de la UFP en la quinta unidad de la UIP de Málaga lamentó el “fallo garrafal” en la planificación del servicio dadas las consecuencias que tuvo, y exigió que se tomen medidas contra los responsables, ya que aunque esta unidad especializada siempre se ve envuelta en altercados, ninguna de las situaciones que han tenido que vivir fue como la del pasado sábado.

También estuvo ayer en la concentración la madre de un policía, que se declaró madre de todos los agentes que trabajaron en la Marcha de la Dignidad. “Eso no se puede aguantar ni soportar, lo único que pido es que a la Policía se le proteja”, dijo esta mujer, Mari Ángeles Gómez, que recordó que las Fuerzas de Seguridad del Estado son quienes velan por la protección de los ciudadanos, y necesitan que también se les defienda en situaciones como éstas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de 200 policías se solidarizan con los heridos de la UIP en Madrid el 22-M

Redacción

Entradas recientes

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

3 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

5 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

5 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

7 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

9 horas hace

Gran éxito de las ‘III 24 Horas Deportivas Multisport Melilla’

ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…

9 horas hace