Categorías: Medio Ambiente

Cerca de 200 melillenses replantan la rivera del Río de Oro con especies autóctonas cedidas por Guelaya

Guelaya-Ecologistas en Acción celebró ayer su segunda caminata-plantación del año aunque en esta ocasión en los alrededores del vivero de la asociación. Sobre las 11,30 horas la entidad salía desde los Altos del Real caminando por toda la Pista de Carros con el fin de hacer uso de estos parajes, que al encontrarse en la periferia no son tan conocidos por los melillenses. Esta situación a su vez, da lugar al abandono de estos parajes naturales y a que se continúe realizando vertidos en la zona.T ras la caminata cerca de 200 melillenses han plantado cientos de plantas autóctonas en los alrededores del vivero de Guelaya situado cerca de la rivera del Río de Oro y han podido observar de cerca la flora autóctona de nuestra ciudad, especialmente, un grupo de alumnos que han venido con docentes desde el Instituto de Educación Secundaria (IES) Enrique Nieto. Guelaya-Ecologistas en Acción celebró ayer su segunda caminata-plantación del año aunque en esta ocasión en los alrededores del vivero de la asociación.

Sobre las 11,30 horas la entidad salía desde los Altos del Real caminando por toda la Pista de Carros con el fin de hacer uso de estos parajes, que al encontrarse en la periferia no son tan conocidos por los melillenses. Esta situación a su vez, da lugar al abandono de estos parajes naturales y a que se continúe realizando vertidos en la zona.
"Esa batalla la estamos perdiendo", aseveró el coordinador del Área de Conservación de la entidad, Manuel Tapia, quien señala que si bien algunas zonas se están adecentando otras a la vez "empeoran". Desde aquella reunión coordinada por la Consejería de Medio Ambiente en el que estuvieron presentes todas las autoridades implicadas (Defensa, Confederación, Delegación de Gobierno), Tapia apunta que se han puesto sanciones pero no con cierta continuidad y vigilancia en el terreno lo que provoca que se siga llevando a cabo.

Además, recalca el necesario proceso de "desnormalización" de que existan vertidos en determinados puntos de la Ciudad como es el Polígono SEPES o la Pista de Carros donde los propios melillenses "lo ven normal". Es por ello, que Tapia apuesta porque aunque sean de menor cantidad las sanciones, que se haga mayor vigilancia para que sea "efectivo".

Cientos de plantas
Tras la caminata cerca de 200 melillenses han plantado cientos de plantas autóctonas en los alrededores del vivero de Guelaya situado cerca de la rivera del Río de Oro y han podido observar de cerca la flora autóctona de nuestra ciudad, especialmente, un grupo de alumnos que han venido con docentes desde el Instituto de Educación Secundaria (IES) Enrique Nieto.

Además, después de la plantación, la presidenta de Guelaya, Rosa González, ha dado una pequeña charla dentro del vivero para saber más acerca de la flora y fauna melillense, y sobre todo, como aprender a mantenerla y conservarla.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de 200 melillenses replantan la rivera del Río de Oro con especies autóctonas cedidas por Guelaya

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

3 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

9 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

11 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

13 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

14 horas hace