Unos 124 docentes de once centros educativos de Melilla participaron ayer en los talleres artísticos multidisciplinares del programa Mus-E para fomentar la inclusión y la motivación para el aprendizaje en contexto de la diversidad. El objetivo de este proyecto es poner en marcha distintas iniciativas en las aulas desde el respeto cultural donde se incidan en valores como la tolerancia, la paz y el dialogo entre culturas. Según los datos del programa Mus-E, el año pasado en Melilla se cumplieron los objetivos marcados y este año se podrían unir dos nuevos centros, el colegio Pedro de Estopiñán y las aulas modulares. El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, explicó ayer que se inauguraba el taller en el CEIP Real del programa Mus-E con la participación de 124 docentes en una jornada de quince horas para poner en marcha distintas iniciativas incidiendo en valores como la tolerancia.
La puesta en marcha de este curso, expuso que es a través de la Fundación Yehudi Menuhin llamado ‘Las artes como metodología para la inclusión y la motivación para el aprendizaje en contextos de la diversidad’.
Sobre la Fundación, recordó que ya hubo el año pasado un encuentro en la ciudad con profesionales de Ceuta y un intercambio de experiencias del trabajo que habían desarrollado los monitores en los once centros educativos de Melilla que están dentro del programa Mus-E.
Programa Mus-E
Anabel Domínguez, coordinadora responsable del programa Muse a nivel estatal, aseguró que están “muy satisfechos” con el trabajo que se realiza en Melilla desde la diversidad, que puede ser religiosa, cultural, entre adultos y niños o profesores y familias.
En este nuevo curso escolar, explicó que, van a trabajar sobre una misma idea en todos los centros de las doce comunidades autónomas y en los once países europeos en los que se desarrolla el programa. El lema es ‘La diversidad como riqueza y la participación como reto’ para que los docentes tomen medidas y trabajen para que los niños sean los protagonistas, participen y sean “sujetos activos”.
Domínguez señaló que los124 docentes participaron en dos talleres artísticos multidisciplinares de teatro, yoga, música, magia y danza para que puedan “empezar a explorar” con un colaborador de la Fundación para trabajar cómo aplicar desde los procesos educativos el trabajo emocional a través del arte.
Asimismo, apuntó que el trabajo se hará en cada uno de los centros con talleres y otro tipo donde los niños también puedan interactuar con los profesores. A lo largo del curso además se trabajará con las familias para que sean participes en este proceso, el año pasado ya fueron 700 familiares y este año quieren consolidarlo.
Trece centros en Melilla
En cuanto al proyecto Mus-E de este año, resaltó que es único y se pondrá en marcha en los once centros de Melilla aunque seguramente se unan dos nuevos colegios, el CEIP Pedro de Estopiñán y las aulas modulares, aunque tendrán que aprobarlo en los claustros. Este programa, aseveró que da la oportunidad para que los centros y docentes participen en una red internacional con intercambios y formaciones.
Sobre el programa en Melilla, la responsable sostuvo que en la Ciudad Autónoma los datos son “muy buenos” y se cumplen los objetivos, se producen cambios y se ve que Mus-E tiene “un impacto” en los niños de la ciudad.
“Cuando se dota de recursos económicos del Ministerio, equipos que apoyan y centros con claustros comprometidos, todo ello lleva a que se trabaje por un futuro diferente”, concluyó.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…