Categorías: Seguridad

CEP pide evaluar el riesgo de los humos de los coches en la frontera para los agentes

La Confederación Española de Policía (CEP) ha reclamado a la Comisión de Seguridad y Salud, con sede en Madrid, que realice una evaluación de los puestos de trabajo en las fronteras de Beni-Enzar y Farhana por el riesgo de exposición para los policías nacionales a las partículas contaminantes de origen químico procedentes de los gases de escape de los vehículos a motor “y que suponen un riesgo para la salud”. En dicha reclamación se solicita la información e investigación pertinente “para ver si entre policías trabajan en las fronteras terrestres de pasos de vehículos hay algún afectado por enfermedades relacionadas con las patologías indicadas por la OMS, como son los casos de cáncer de pulmón, esófago, enfermedades coronarias y su relación con la exposición a estos agentes contaminantes”.
Esta solicitud se realiza para dar cumplimiento a la normativa existente sobre lo establecido en el Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en su artículo seis. Establece que “en todo caso, se deberá revisar la evaluación correspondiente a aquellos puestos de trabajo afectados cuando se hayan detectado daños a la salud de los trabajadores o se haya apreciado a través de los controles periódicos, incluidos los relativos a la vigilancia de la salud, que las actividades de prevención pueden ser inadecuadas o insuficientes”.

Pide celeridad para las mejoras
La CEP también solicita celeridad para la incorporación de mejoras preventivas de seguridad laboral para velar por la salud de los policías en las instalaciones fronterizas. “El retraso es evidente porque hace más de un año fueron solicitadas por la CEP, en la que se obtuvo respuesta favorable de la Secretaría de Estado de Seguridad”, señala el sindicato. Una de ellas consiste en instalar en las fronteras dispositivos “indicadores” que miden la calidad del aire para determinar si existe contaminación y poder adoptar medidas.
Otra petición de la CEP para combatir la contaminación es la instalación de “nebulizadores”, que emiten gotas de agua que suman en volumen y peso las partículas contaminantes, impidiendo que dichas partículas pasen al aparato respiratorio y causen daños en los pulmones. Esta petición se encuentra en trámite también desde el año pasado, “siendo una de las medidas más efectivas, que se usa en otros países para minimizar o eliminar los efectos negativos que este tipo de contaminación tiene para la salud de las personas”.

Prevención de riesgos laborales
La CEP ha pedido que en la Jefatura Superior de Policía se constituya también el Gabinete de Prevención con personal catalogado y cualificado que ejerza la actividad Preventiva de Riesgos Laborales, “como se viene haciendo en Melilla por la Guardia Civil desde hace años”.

Acceda a la versión completa del contenido

CEP pide evaluar el riesgo de los humos de los coches en la frontera para los agentes

Redacción

Entradas recientes

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

2 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

8 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

9 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

11 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

13 minutos hace

Cientos de melillenses corren por la igualdad en Melilla por el Día Internacional de la Mujer

La IX edición de la Carrera de la Mujer en Melilla, celebrada en el Parque…

23 minutos hace