La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han expresado su agradecimiento a los grupos parlamentarios por el rechazo al proyecto de Ley de reducción de jornada. Las entidades afirman que esta decisión es «plenamente coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social». Según CEOE y CEPYME, la medida evitó «un grave impacto negativo sobre la economía, el empleo y también sobre los consumidores».
Las organizaciones sostienen que el debate en torno a la jornada laboral debe regresar al espacio del «diálogo social y la negociación colectiva sectorial». Consideran que este es el marco adecuado para que «empresas y trabajadores aborden cualquier elemento esencial de las condiciones laborales, lejos del ruido mediático».
Desde un inicio, CEOE y CEPYME advirtieron sobre las posibles consecuencias de una reducción de jornada impuesta sin considerar «la realidad de empresas, pymes y autónomos». Entre los problemas potenciales mencionados se encuentran «problemas organizativos, menor productividad, más costes, una menor calidad de los servicios y un menor atractivo para la inversión».
Ambas organizaciones defienden que cualquier mejora en las condiciones laborales debe lograrse mediante la «negociación colectiva, equilibrando las necesidades de empresas y trabajadores». Aseguran que esta ha sido «siempre el camino del progreso y la paz social en España durante más de 40 años».
En este contexto, CEOE y CEPYME llaman a «retomar cuanto antes las mesas de negociación» y a «reactivar la negociación colectiva», que, según sostienen, se ha visto ralentizada por la «insistente injerencia del Ministerio de Trabajo».
Diana y Octavio desafían las normas de Semperia en esta producción teatral, explorando la libertad…
El traslado de estudiantes al CEIP Encarna León permitirá realizar obras necesarias en el CEIP…
El vicepresidente de Vox Melilla, Sendy Nanwani Ramchand, reclama la incorporación de 17 enfermeros y…
El secretario de Educación del PSOE en Melilla, Manuel García, subraya mejoras educativas con más…
El secretario de Economía y Empleo del PSOE en Melilla critica la postura del Partido…