Categorías: Opinión

Cementerio Nacional De Héroes (IV)

La verdad es que me siento muy afortunado, porque para mí es un privilegio recibir periódicamente y amablemente datos, y fotocopias de documentos originales, del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, de los que entresaco y pueden leer ustedes, en mis humildes artículos, referentes a nuestra Historia, y por supuesto de nuestros Héroes. Hace unos días recibí copia de la concesión de la Medalla de Sufrimientos por la Patria, a un niño; sí señor, un chaval de apenas once años. El informe del entonces Ministro de la Guerra, Luís Aizpuru y Mondéjar, al dirigirse al Rey Alfonso XIII es, aparte de lo frio que puede ser un documento de oficio, dirigido a tan alta magistratura de la nación, no deja de ser enternecedor, y dice así: "Señor: pocas veces puede presentarse un caso en que la recompensa y el hecho que la motiva tengan tan justificada conexión como el que el ministro que suscribe, de acuerdo con el consejo de ministros, tiene el honor de someter a la consideración de Vuestra Majestad. El niño de once años Laureano Irazazábal y Hevia, hallándose en la posición de Terbiben con su padre, Capitán del Regimiento de Melilla y Jefe de aquel puesto militar, cuando asaltada por el enemigo, presencia la gloriosa muerte de su padre, recibe un balazo en el pecho y es llevado cautivo por los moros, de cuyo poder y al punto de morir fue rescatado. El terror que hubo de producirle ser testigo de la matanza, la agonía de su padre, el dolor físico de una herida gravísima y el tiempo de su cautiverio son sufrimientos que si no tienen compensación, por que la Ley no alcanza adonde llega la resignación cristiana, puedan y deben ser recompensados con la Medalla creada precisamente para demostrar que la Patria no es ingrata con los que por ella sufren. No se ajusta esta recompensa, en el caso presente, al legalismo del reglamento, que exige sean de condición militar los agraciados con ella; pero teniendo en cuenta lo excepcional del caso, la impresión que en el ánimo público causó y la entereza con que el niño Irazazábal soportó el sufrimiento, el Ministro que suscribe tiene el honor de someter a la aprobación de V.M. el siguiente proyecto de decreto. Madrid, 27 de julio de 1923. Luis Aizpuru y Mondéjar". Ese mismo día el Rey: "A propuesta del Ministro de la Guerra, y de acuerdo del Consejo de Ministros, Vengo a conceder la Medalla de Sufrimientos por la Patria, sin pensión, al niño D. Laureano Irazazábal y Hebia. Dado en Palacio a 27 de julio de 1923". He copiado literalmente este dato, que fue publicado en el Diario Oficial del Ministerio de la Guerra, del sábado 28 de julio de 1923; y también he titulado el artículo como "Cementerio Nacional de Héroes", con el 4º, porque es el número que recibe el orden que me he propuesto seguir hasta que alguna autoridad civil o militar, nacional o local, se pronuncie al respecto, y se alcance esa ansiada distinción que tan merecida tiene nuestro Camposanto, como "Cementerio Nacional de Héroes", por ser el único de España donde se encuentran más soldados enterrados con esa alta distinción de laureados. Aunque este niño, cuando falleció en enero de 1994, ya octogenario, no se halla enterrado en Melilla, creo que es merecido que su recuerdo siga vivo entre nosotros; porque su Historia, por ser un niño de 11 años, es tan sorprendente y conmovedora, como gloriosa. Según algunos historiadores, cuentan que su padre, el Capitán, Cándido Irazazábal, estaba al frente de la 4ª Cía. del 3º Bon, del Rgto. Melilla nº 59. El día 22 su unidad se encontrada destacada en Terbibin, con una sección destacada en Tas Tikermin. Junto al Capitán estaba aquéllos días su hijo Laureano, para pasar el verano junto a él. Cuando comenzó el ataque del enemigo, a las posiciones españolas del monte Mauro, la posición de Terbibin se defendió muy bien. El 25, a las cuatro de la tarde aproximadamente, se presentaron dos emisarios, enviados por los moros, intimándoles a la rendición, respetándoles la vida a cambio de que entregaran el armamento.

En vista de ello, el Capitán Irazazábal, hombre honesto y confiado, decidió que fuera evacuada la posición, dejando el armamento, que antes inutilizaron, quitándoles el cerrojo a los fusiles. En el momento de la evacuación una traición de los moros, como ocurrió en muchas posiciones, como en Zeluán o Monte Arruit, hizo que la tropa desarmada e indefensa, fuera fusilada inpunemente, dispersándola y matando a cientos de soldados españoles, entre ellos al Capitán Irazábal. El niño Laureano fue testigo de cómo mataban a su padre. Él fue herido en el pecho y llevado preso, y posteriormente liberado, debido a las gestiones que realizó Dris Ben Said, y entregado a su madre. Posteriormente fue recibido por el Rey quien escuchó la narración de aquel niño que vivió momentos tan duros, y llenos de traición e infamia por los moros. Yo siempre he pensado que nuestros Héroes son como las mariposas, que apenas los nombramos, se nos queda entre los dedos el polvo de oro glorioso de sus alas.

Juan J. Aranda

Acceda a la versión completa del contenido

Cementerio Nacional De Héroes (IV)

Juan J. Aranda

Entradas recientes

Doña María San Isidoro del Pino

Doña María San Isidoro del Pino (Esposa de Don Manuel Domínguez Villalba) DEP #Melilla

2 horas hace

Melilla promueve bonos turísticos en el pabellón Martín Carpena

Miguel Marín, vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado la importancia de la…

3 horas hace

La Comandancia General de Melilla informa sobre la intensa actividad militar de la última semana

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha informado sobre la intensa actividad de distintas unidades…

3 horas hace

Se han plantado 120 ejemplares de especies autóctonas para mejorar la biodiversidad

La Asociación Guelaya ha informado que en la reforestación de este domingo han participado 60…

4 horas hace

Nuevas derrotas para Rusadir y Atlético Melilla

El MCD C.F. Rusadir, representante melillense en la División de Honor Juvenil, no pudo sumar…

6 horas hace

David Cabello: “El 1-0 nos penalizó mucho y no supimos sobreponernos”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó la derrota ante el C.D. Guadalajara, elogiando…

6 horas hace