Categorías: Economía

CEME trata la situación de la frontera, la economía o la pandemia con la Ciudad Autónoma y la Delegación

No han trascendido los resultados de este encuentro que se produce tras la mejora de las relaciones España-Marruecos

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) se ha reunido con representantes de la administración central y autonómica en Melilla para abordar diversos asuntos, en una cita que se produce además tras la mejora de las relaciones entre España y Marruecos. Uno de los asuntos que se trataron en este encuentro ha sido el de la frontera, que lleva cerrada desde marzo de 2020 por la pandemia. También se han abordado otros temas como la economía en forma de solicitud de un Plan Estratégico de Melilla o la situación de la pandemia. Los resultados de estas conversaciones no han trascendido.La CEME-CEOE puso sobre la mesa diferentes cuestiones de actualidad vinculadas a la economía, la situación de la pandemia, la seguridad…
El encuentro, que desarrolló en la Delegación del Gobierno, tuvo dos partes. Una primera al que, además de Moh y los representantes de la CEME-CEOE, asistieron la vicepresidenta de la Ciudad y coordinadora Covid, Gloria Rojas; la consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui García Maeso; el director general de Coordinación y Relaciones con el Tercer Sector, Fernando Rubia; y representantes de la Asociación de Hostelería de Melilla. En esta primera parte se abordaron aspectos sanitarios y de salud pública vinculados al ocio, tales como la normativa anti covid y su aplicación o la mejora de la pedagogía para el cumplimiento de las normas entre la ciudadanía.
La segunda parte, en la que la participaron la delegada y la CEME-CEOE, se centró en materias vinculadas al interés general de la ciudadanía, tales como los avances en materia de seguridad, aspectos relacionados con la frontera o el Plan Estratégico para Melilla que está elaborando el Gobierno de la Nación, entre otros.
El contenido de estas conversaciones no ha trascendido, en unos tiempos en los que los comentarios sobre la situación fronterizo son cada vez mayores, desde que el rey Mohamed VI dio por concluida la crisis con España en su discurso del pasado 20 de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

CEME trata la situación de la frontera, la economía o la pandemia con la Ciudad Autónoma y la Delegación

Redacción

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

4 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

7 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

9 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

10 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

10 horas hace