Categorías: Economía

CEME trata la situación de la frontera, la economía o la pandemia con la Ciudad Autónoma y la Delegación

No han trascendido los resultados de este encuentro que se produce tras la mejora de las relaciones España-Marruecos

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) se ha reunido con representantes de la administración central y autonómica en Melilla para abordar diversos asuntos, en una cita que se produce además tras la mejora de las relaciones entre España y Marruecos. Uno de los asuntos que se trataron en este encuentro ha sido el de la frontera, que lleva cerrada desde marzo de 2020 por la pandemia. También se han abordado otros temas como la economía en forma de solicitud de un Plan Estratégico de Melilla o la situación de la pandemia. Los resultados de estas conversaciones no han trascendido.La CEME-CEOE puso sobre la mesa diferentes cuestiones de actualidad vinculadas a la economía, la situación de la pandemia, la seguridad…
El encuentro, que desarrolló en la Delegación del Gobierno, tuvo dos partes. Una primera al que, además de Moh y los representantes de la CEME-CEOE, asistieron la vicepresidenta de la Ciudad y coordinadora Covid, Gloria Rojas; la consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui García Maeso; el director general de Coordinación y Relaciones con el Tercer Sector, Fernando Rubia; y representantes de la Asociación de Hostelería de Melilla. En esta primera parte se abordaron aspectos sanitarios y de salud pública vinculados al ocio, tales como la normativa anti covid y su aplicación o la mejora de la pedagogía para el cumplimiento de las normas entre la ciudadanía.
La segunda parte, en la que la participaron la delegada y la CEME-CEOE, se centró en materias vinculadas al interés general de la ciudadanía, tales como los avances en materia de seguridad, aspectos relacionados con la frontera o el Plan Estratégico para Melilla que está elaborando el Gobierno de la Nación, entre otros.
El contenido de estas conversaciones no ha trascendido, en unos tiempos en los que los comentarios sobre la situación fronterizo son cada vez mayores, desde que el rey Mohamed VI dio por concluida la crisis con España en su discurso del pasado 20 de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

CEME trata la situación de la frontera, la economía o la pandemia con la Ciudad Autónoma y la Delegación

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

13 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

17 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

19 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

20 horas hace