Categorías: Local

CEME reconoce que no tiene una posición “consensuada” sobre suprimir la exención de visados en Melilla y se muestra a favor de la llegada de Frontex

La Confederación de Empresarios de Melilla asegura de que «todo dependerá» de si en la próxima Reunión de Alto Nivel España convence a Marruecos para que reabra la aduana comercial, cerrada desde 2018 por Rabat

También consideró «positiva» la llegada de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) para reforzar el estatus de la Ciudad como Frontera Sur de Europa. Además, CEME manifestó su preocupación acerca de las posibles demandas que puedan plantear los trabajadores fronterizos una vez que se reabra la frontera. Por otro lado, la entidad  teme las posibles demandas de los trabajadores fronterizos una vez que se reabra la frontera con el país vecino y pide a Inspección de Trabajo que actúe contra los trabajadores “ilegales”.

En una reunión mantenida el jueves con Delegación del Gobierno y la Consejería de Salud Pública, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) reconoció que, en lo referente a la posibilidad de suprimir las exenciones de visados para los nadorenses, la entidad no tiene una «posición consensuada» sobre esta asunto, pero señalan que «todo dependerá» de que en la próxima Reunión de Alto Nivel (RAN) que mantengan España consiga convencer a Marruecos de que reabra la aduana comercial de Beni Enzar que cerró unilateralmente en agosto de 2018.

En este sentido, CEME teme que, una vez se reabra la frontera con el país vecino, los trabajadores fronterizos les planteen «posibles demandas», así  sobre «cómo se van a tramitar la renovación y los nuevos permisos de trabajo para fronterizos» en el caso de que estos se sigan autorizando.  Asimismo, pide a la Inspección de Trabajo a que actúe contra los trabajos “ilegales” que, según la entidad, se siguen desarrollando en la vía pública y que están realizando una “competencia desleal” contra algunas empresas de servicios.

Por otro lado, se mostró a favor de la llegada de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) a la Ciudad para reforzar su condición de Frontera Sur de Europa.

Campañas de concienciación y control de aforo

Respecto a otros asuntos, la entidad propuso realizar campañas de concienciación a la ciudadanía acerca de los riesgos que conlleva la relajación de las medidas sanitarias, así como actuar en aquellos lugares públicos donde se realizan «botellones» y otras concentraciones “no autorizadas”. En cuanto a la preocupación que les trasladó Delegación del Gobierno y la Consejería de Salud Pública respecto a las denuncias contra varios locales de ocio nocturno por incumplir las medidas de convivencia y las medidas sanitarias, CEME solicitó que se le facilite a la Policía Local el listado del aforo máximo y el horario autorizado en cada establecimiento para que actúen en el caso de que se incumplan y se les sancionen. Del mismo modo, la entidad aseguró que recordarán a los propietarios de establecimientos hosteleros y comerciales a que cumplan «escrupulosamente» los horarios y aforos que tienen autorizados según su licencia de apertura.

Piden que no se pierdan los fondos para los cursos de formación para desempleados

La Confederación también trasladó su preocupación acerca de la pérdida de esos 1’3 millones de euros que iban a ser destinados para los cursos de formación para desempleados en 2020, así como de los 2’7 millones para este año que se encuentran “paralizados” desde mayo. En este sentido,  solicitan una reunión con la Dirección General del Servicio Público de Empleo (SEPE) para debatir la posibilidad de que se “amplíe el plazo de ejecución y la modificación de los pliegos de forma que las empresas de formación puedan colaborar en la realización de los mismos”, como se ha hecho en Ceuta, y no se pierdan esos fondos. De igual modo, piden que se activen los que se pueden activar desde el  Marco Estratégico Común (MEC) en la ciudad.

Por último, la CEME insistió en la “necesidad “imperiosa” de que se ponga en marcha el Plan Estratégico en el que se viene trabajando desde el año pasado en la Ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

CEME reconoce que no tiene una posición “consensuada” sobre suprimir la exención de visados en Melilla y se muestra a favor de la llegada de Frontex

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

16 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

17 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

17 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

17 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

17 horas hace