Ayer en el Salón de Actos de la Confederación de Empresarios de Melilla, tuvo lugar la jornada sobre “Simulacros y Vías de Evacuación", que organiza la Oficina de Asesoramiento Técnico e Información de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME).
La jornada fue gratuita y se enmarca dentro del programa de actividades que la Oficina de Asesoramiento Técnico e Información de Prevención de Riesgos Laborales de la CEME viene desarrollando en las acciones financiadas por la Fundación Estatal y que este año como responsable de dicha oficina se encuentra, Sandra Mañé López, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.
El evento estuvo presidido por Margarita López Almendáriz, presidenta de la CEME-CEOE y las conferencias fueron a cargo de Guillermo García Jiménez, Antonio Creus Cabello y José Antonio Rodríguez Bueno, miembros del Cuerpo de Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Ciudad Autónoma de Melilla.
“Cualquier tipo de empresa debe cumplir con la Ley PRL y tener un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Este Plan recoge la periodicidad y el acta de simulacros realizados en la empresa”, señaló CEME.
Además, la organización indicó que “un simulacro implica realizar una imitación de un posible hecho futuro como puede ser un incendio o una situación de alarma que requiera la evacuación de los trabajadores para evitar cualquier accidente laboral”.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…