Categorías: EconomíaPolítica

CEME plantea movilizarse si no se conceden las ayudas a las 145 empresas con 1.500 empleados que cumplen los requisitos

Tras una asamblea celebrada este martes, han subrayado que “se ha puesto en riesgo la vida empresarial de la Ciudad y solicitamos que las Ayudas lleguen a todas las empresas que han cumplido los requisitos”

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) ha anunciado que se plantea iniciar movilizaciones si en el plazo de diez días, que finaliza el 24 de marzo, no se ha encontrado una solución al problema originado por la decisión del Gobierno de la Ciudad Autónoma, a través de PROMESA, de dejar sin ayuda por los efectos de la crisis covid-19 a las 145 empresa, que suman 1.500 empleados, que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria de la sociedad pública.

La decisión se ha adoptado en una asamblea. La CEME-CEOE ha comunicado que ha mantenido una reunión con los afectados y excluidos de las Ayudas de la Línea 8, -145 empresas en total- en las que trabajan más de 1.500 personas en Melilla.

Al respecto, la Junta Directiva de CEME-CEOE Melilla ha indicado que “ante la gravedad de la situación, nos vemos obligado a recordar que desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla en general y desde la Sociedad Pública PROMESA en particular, se había declarado insistentemente en que las Ayudas antes mencionadas iban a llegar a TODOS los que cumplieran los requisitos requeridos”. “Sin embargo -han criticado desde la patronal-, más de 145 empresas y sus correspondientes trabajadores, un porcentaje muy alto del total de los empleados en Melilla, se han quedado sin las ayudas”.

En el comunicado de prensa emitido tras el encuentro en organización empresarial, la dirección de CEME ha subrayado que “consideramos que se ha puesto en riesgo la vida empresarial de la Ciudad y solicitamos que las Ayudas lleguen a todas las empresas que han cumplido los requisitos, o sea, también a las 145 empresas excluidas”.

Además, han resaltado que en la reunión celebrada este martes, han tomado la decisión de que “si en un plazo de 10 días, que finaliza el 24 de marzo, no se ha encontrado una solución al problema, se adoptarán todas las medidas oportunas para que se cumpla lo prometido, incluyendo movilizaciones de los empresarios y los trabajadores afectados”.

La CEME, en nombre de los afectados y excluidos por estas ayudas para las que han cumplido con los requisitos exigidos por PROMESA, ha señalado finalmente que esperan que el Gobierno de la Ciudad Autónoma “resuelva satisfactoriamente el problema generado” y “todo quede en una mala situación solventada”.

Acceda a la versión completa del contenido

CEME plantea movilizarse si no se conceden las ayudas a las 145 empresas con 1.500 empleados que cumplen los requisitos

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

5 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

5 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

6 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

6 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

6 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

6 horas hace