La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha culpado a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada en 2013 por el Partido Popular y también conocida como 'Ley Wert', de la proliferación "desmesurada" de libros de texto, como han denunciado los editores, con los que ha anunciado que se reunirá el próximo miércoles "para conocer de primera mano qué dicen ahora".
"Porque he de recordar que hace meses dijeron que no había ningún tipo de problema en los libros de texto", ha apostillado Celaá, un día después de que la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) denunciara presiones de todas las comunidades autónomas para modificar contenidos. Además, la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE) desveló que este curso habrá más de 30.000 libros de texto diferentes en toda España.
Según la ministra, la multiplicación de libros de texto es "consecuencia de una derivada indeseable" de la LOMCE, una ley que establecía "asignaturas troncales, de libre configuración y específica" y promovió la proliferación "de una manera desmesurada de libros de texto".
Celaá ha asegurado que eso terminará con la aprobación de la reforma educativa del PSOE, que recuperará un reparto del 65% de los contenidos curriculares a cargo del Ministerio y un 35% para las comunidades autónomas, que será del 45% en aquellas con una lengua cooficial.
Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es
Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…
El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…
La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…
Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…