Categorías: Educación

CEIP Mediterráneo enfoca su VIII Semana de las matemáticas a los cuentos

Este año, la historia que el Colegio Mediterráneo pretende adaptar en su VIII Semana Matemática es ‘La casita de chocolate’, de los Hermanos Grimm. «¿Hay matemáticas en ese cuento?, un montón. Si seguramente Hansel y Gretel hubieran sabido calcular, orientarse, medir cantidades, unidades, etc., igual no lo hubieran pasado «tan mal» con la temible bruja del bosque», se afirma desde el centro. En concreto, el colegio hará un recorrido por la historia de las máquinas de calcular. Desde que el hombre contaba con sus dedos o piedras, hasta nuestros días mostrando verdaderas «preciosidades mecánicas» a los alumnos, para hacerles ver, lo útil de calcular y sobre todo, valorar como antes, se era capaz de hacer cosas gracias a las matemáticas que ahora, serían impensables con aquellos medios.
Las jornadas que durarán una semana, entre los días 6 y 10 de febrero, incluyen actividades para infantil y cada uno de los ciclos de educación primaria. En Infantil, las producciones preparadas para los alumnos de este nivel, consisten en la realización de talleres en los que las relaciones volumétricas, geométricas y temporales son la principal baza de aprendizaje de estos niños, para interaccionar con el medio que les rodea. Los cálculos en muchos de los casos, se trabajan en clase con el método ABN.
En Primaria, presentación de la exposición «Toda la vida calculando», consistente en la muestra de 29 láminas, donde se expone a los chicos la historia de las máquinas de calcular. En el mismo salón de actos habrá preparadas, por una lado 6 mesas en las que los alumnos van a resolver problemas y actividades muy divertidas sobre las matemática que aparecen de alguna manera en el cuento de los hermanos Grimm. Paralelamente, habrá 2 mesas que complementarán a la exposición y que tendrán maquinas de calcular antiguas.
La actividad paralela en las aulas es el torneo de matemáticas, en el que a los alumnos se le presentan actividades de astucia y razonamiento, a la par que numéricas para que muestren sus habilidades.
En resumen, lo que pretenden es fomentar el uso y conocimiento de las matemáticas con una visión general; “que permita a los alumnos verla de una manera más amable, más lúdica, encontrando sentido a lo que aprenden y sobre todo que se diviertan con ellas”, se indica desde el colegio.

Acceda a la versión completa del contenido

CEIP Mediterráneo enfoca su VIII Semana de las matemáticas a los cuentos

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

5 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

8 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

10 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

10 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

10 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

12 horas hace