Categorías: Inmigración

CEAR pide que se garantice el acceso de los subsaharianos a las oficinas de asilo

La secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, aplaude que el Ministerio del Interior vaya a crear unidades de asilo y refugio en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla, pero pide garantías de que los solicitantes subsaharianos podrán acceder, dado que en Marruecos no tienen libertad de circulación. “Nos preocupa que no se garanticen las posibilidades de acceso a estas unidades fundamentalmente en el caso de los subsaharianos, para quienes sería casi imposible llegar a los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla. Si la gendarmería marroquí va a impedir que los subsaharianos lleguen, la solución va a ser sólo relativa”, dijo Galán.

En concreto, para llegar hasta el puesto fronterizo de Ceuta y Melilla por tierra desde Marruecos es necesario superar un control previo de la gendarmería marroquí, lo que podría suponer un problema para los ciudadanos de países subsaharianos que viven en el reino alauí sin permiso de residencia y que, por tanto, carecen de libertad de circulación.
“Por eso los subsaharianos se esconden en el monte Gurugú, porque no pueden deambular por Marruecos, especialmente cerca de las fronteras con Ceuta y Melilla, de forma tranquila y libre”, recuerda Galán, que incide en que el derecho de asilo debe ser accesible para todo el que lo necesite, “sea de la nacionalidad que sea”.

En este sentido, señala que los puestos fronterizos de las ciudades autónomas están recibiendo solicitudes de protección internacional desde verano como “paso previo” a las oficinas que va a constituir allí el Ministerio del Interior: un total de 26 peticiones en estos meses y todas de ciudadanos de Siria.
“La iniciativa de crear unidades de asilo y protección internacional sólo se podría considerar un paso completo si se garantiza que las personas de origen subsahariano pueden llegar sin tener que enfrentarse al salto de la valla. Estaremos vigilantes para ver cómo se desarrollan estas unidades y si se garantiza el acceso de cualquier persona susceptible de protección internacional”, ha señalado.

Asimismo, CEAR reivindica que las personas que soliciten protección internacional en estas fronteras “no se queden atrapadas en estos territorios como está sucediendo actualmente”, ya que una vez admitida la petición a trámite y aunque ello conlleva el permiso para residir y deambular por España, no se les permite trasladarse libremente a la Península bajo la interpretación de que Ceuta y Melilla no son territorio Schengen.

Para Galán, esta restricción del derecho de libre circulación “lo único que está generando es desincentivar que las personas pidan asilo”, por lo que pide que sean “trasladadas de forma inmediata y urgente a la Península” y entren a formar parte de los recursos de acogida para refugiados de que dispone España y a los que no se tiene acceso en las dos ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

CEAR pide que se garantice el acceso de los subsaharianos a las oficinas de asilo

Europa Press

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

57 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

1 hora hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

3 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

4 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

4 horas hace