Categorías: Inmigración

CEAR pide el uso del Consulado de Nador para la recepción de solicitudes de asilo

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha solicitado a través de un escrito dirigido al Ministerio del Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación que las Embajadas y Consulados de España en Marruecos, especialmente el situado en Nador, deben permitir la posibilidad de solicitar protección internacional, tal y como contempla la Ley de Asilo de 2009 en el que recoge dichas instituciones como posibilidad para atender casos que se presenten fuera de España. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha solicitado en ambas cartas enviadas a los titulares de los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación, Jorge Fernández Díaz y José Manuel García-Margallo, CEAR explica que esta medida “evitaría que muchas personas tengan que arriesgar su vida en el mar o saltando las vallas de Ceuta y Melilla para presentar su solicitud de asilo”.

En un comunicado, CEAR asegura que esta medida se contempla en la Ley de Asilo de 2009 para atender casos que se presenten fuera de España, el solicitante no sea nacional del país en que se encuentra la representación diplomática y corra peligro su integridad física.

Aún así, subrayó la organización, en la actualidad no se ofrece esta vía a las numerosas personas que permanecen en Nador con la intención de conseguir refugio en Europa.
“Muchas personas merecedoras de obtener refugio se encuentran en una grave situación de desprotección e indefensión al no poder acceder al procedimiento de protección internacional en la ciudad de Nador”, afirmó Estrella Galán, secretaria general de CEAR.

La entidad destaca en su carta que muchas de estas personas carecen de medios económicos, se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, “sin comida, sin medios para comprar medicinas y en la mayoría de los casos con hijos menores a su cargo”. Además, recuerda que entre las posibles beneficiarias de esta apertura se encontrarían mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Galán destacó que con esta medida España “tiene la oportunidad de ahorrar sufrimiento e incertidumbre a personas que se han visto obligadas a dejarlo todo en sus países y que no tengan que seguir jugándose la vida para hacer valer su derecho de asilo”.

A día de hoy, según CEAR, Marruecos no cuenta con un sistema de detección, identificación y protección efectivo, por lo que muchas personas necesitadas de protección internacional agotan sus ahorros y dejan sus vidas en manos de las mafias con tal de llegar a España.

La organización confía en que la propuesta tenga buena acogida por parte de las autoridades españolas y “dada la gravedad y urgencia de la situación” el Gobierno ponga en marcha esta vía a través de los consulados de España en Marruecos para solicitar asilo.

Acceda a la versión completa del contenido

CEAR pide el uso del Consulado de Nador para la recepción de solicitudes de asilo

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

4 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

7 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

9 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

9 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

9 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

11 horas hace