Categorías: Educación

CEAPA insta a reforzar la lucha contra el acoso escolar con revisiones anuales de los protocolos

También piden fortalecer la figura del Coordinador de Bienestar para que no se convierta en una figura meramente simbólica

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha reclamado como medida urgente una revisión anual de los protocolos de prevención del acoso escolar en todas las comunidades autónomas. Asimismo, pide reforzar la figura del Coordinador de Bienestar, dotándola de formación específica y de una reducción significativa de carga lectiva para evitar que se convierta en una figura meramente simbólica.

Según ha manifestado su presidenta, María Sánchez Martín, en un comunicado, “el acoso no es una travesura ni un conflicto entre iguales: es violencia. Y como tal, debe afrontarse con protocolos eficaces, personal formado y una implicación real de toda la comunidad educativa”.

Sánchez Martín ha expresado su dolor por el caso de Sandra Peña, la joven sevillana de 14 años que se quitó la vida tras sufrir acoso en su centro escolar. “No hay palabras que puedan consolar una pérdida tan devastadora, pero sí una obligación moral y social: actuar para que nunca vuelva a ocurrir”, ha afirmado.

La presidenta de CEAPA ha denunciado que los protocolos de acoso no siempre protegen adecuadamente a las víctimas, ya que en ocasiones “se duda de su testimonio, se les pide que aguanten o se les cambia de aula mientras el agresor continúa sin consecuencias reales”. Este enfoque, advierte, revictimiza y transmite un mensaje equivocado: que el problema lo tiene quien sufre, no quien agrede.

Aunque en España existe la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, CEAPA considera que esta norma pierde eficacia si no se aplica con medios, formación y seguimiento adecuados, quedando “en papel mojado”. Por ello, reclama más recursos humanos especializados y formación obligatoria para todo el personal docente y no docente.

Sánchez Martín ha insistido en que las familias deben implicarse en la prevención del acoso, pero ha recordado que no pueden hacerlo solas. En este sentido, ha apostado por centros educativos abiertos al diálogo, donde las familias participen activamente en la prevención y resolución de los conflictos. “El silencio de quienes saben y no actúan, y la indiferencia institucional, también matan”, ha advertido.

Finalmente, CEAPA ha reclamado que la educación emocional y en valores se integre de forma transversal en el currículo desde la primera infancia y ha defendido la atención psicológica gratuita tanto para las víctimas como para quienes ejercen la violencia. Solo así, ha concluido su presidenta, “se podrá abordar el problema desde la raíz y avanzar hacia su erradicación”.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

CEAPA insta a reforzar la lucha contra el acoso escolar con revisiones anuales de los protocolos

c.garcia

Entradas recientes

Punto final a otra gran edición del Memorial Guillermo García Pezzi

LA DECIMOTERCERA SE CERRABA CON ÉXITO ESTE PASADO DOMINGO La competición, que se iniciaba el…

1 hora hace

Feijóo acusa a Sánchez de dar el «espectáculo» en la semana de las víctimas de la dana: «Pido un poco de respeto»

Alberto Núñez Feijóo critica a Pedro Sánchez por sus declaraciones en el aniversario de la…

2 horas hace

El PSOE rehúsa valorar la ruptura decidida por Junts hasta escucharla por boca de Puigdemont

Montse Mínguez, portavoz del PSOE, no quiso valorar la ruptura de Junts hasta escuchar a…

2 horas hace

CGT concurrirá por primera vez a las elecciones sindicales en Valoriza Medioambiente

El sindicato denuncia presuntas irregularidades en el voto por correo y reclama un proceso “limpio…

2 horas hace

Salud Pública aclara que los cribados poblacionales son competencia del INGESA y niega haber rechazado funciones sanitarias

La Consejería de Salud Pública defiende que la Ciudad Autónoma cumple con sus funciones de…

2 horas hace

El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales

El Gobierno aprobará la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, que reformará el proceso penal…

2 horas hace