Categorías: Sindicatos

CCOO y UGT protestan contra la “persecución a la libertad sindical” por parte del Estado

Los sindicatos protestaron ayer por las sanciones y penas de cárcel impuestas en anteriores huelgas generales a manifestantes. En opinión de CCOO y UGT se está “persiguiendo la libertad sindical” por parte del Gobierno, así como a los trabajadores que defienden su derecho a huelga. Concha López (UGT) y Luis Téllez (CCOO) fueron los encargados de leer el manifiesto frente a la Delegación del Gobierno, donde se concentraron a las 11 de la mañana. Cifraron en 200 los sindicalistas que están hoy afectados por procedimientos administrativos, pero dejaron claro que se iban a callar si no estaban de acuerdo con las medidas impulsadas por el Ejecutivo. Los sindicatos organizaron ayer concentraciones en toda España contra las sanciones y las penas de cárcel en las manifestaciones, sobre todo, en las dos huelgas generales anteriores. En Melilla, se dieron cita a las 11 de la mañana frente a la Delegación del Gobierno. Luis Téllez, secretario de Organización de CCOO; y Concha López, vicesecretaria general de UGT fueron los encargados de leer el manifiesto. Defendieron que la Constitución Española configura la huelga como uno de los derechos fundamentales en los que "se asienta nuestro Estado social y democrático de Derecho", algo que "goza del máximo nivel de garantías y vincula a todos los poderes públicos".

Derechos Fundamentales
También hicieron referencia a la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye el derecho a huelga expresamente, según Téllez, así como al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, y a la Conferencia Internacional del Trabajo ha insistido en el reconocimiento de este derecho en sus Estados Miembro.

Los sindicatos hicieron mención a los más de 35 años en España en los que los trabajadores se han venido manifestando, considerando que este derecho está siendo ahora "cuestionado" por las autoridades públicas, como creen que se demuestra con las "múltiples causas y actuaciones penales contra los trabajadores que participaron legítimamente en las huelgas convocadas por las organizaciones sindicales más representativas contra las reformas laborales, por supuestas actividades delictivas durante el desarrollo de las mismas".

“Persecución”
Tanto Comisiones Obreras como la Unión General de Trabajadores lamentaron las "numerosas acusaciones e imputaciones, con peticiones de cárcel, dirigidas contra el movimiento sindical, sus responsables y militantes, por el ejercicio legítimo y constitucional del derecho de huelga", una "persecución de la libertad sindical se une a otras iniciativas desarrolladas para cercenar libertades públicas y limitar derechos como las últimas reformas legales en materia del Código Penal o de seguridad ciudadana o las que niegan la gratuidad en el acceso a la Justicia, puso como ejemplo Concha López a través del manifiesto. La vicesecretaria general de UGT considera que "no es posible permanecer callado" ante esta situación ni ante las reformas "injustas" impulsadas por el Gobierno, que son "un retroceso democrático".

Concha López cree que actualmente está en juego el instrumento de defensa de los trabajadores para el que fueron creados los sindicatos, defendió la ugetista. "Los firmantes de este manifiesto consideramos inaceptable el ataque continuado a nuestros derechos constitucionales, y de manera singular, la intervención de los poderes públicos contra la libertad sindical, lo que supone que cerca de 200 sindicalistas estén hoy afectados por procedimientos administrativos y penales tras participar en la convocatoria, extensión y organización de huelgas generales", aseguró la vicesecretaria general de UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT protestan contra la “persecución a la libertad sindical” por parte del Estado

Rosario Lopez

Entradas recientes

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

7 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

8 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

8 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

8 horas hace