Categorías: Local

CCOO y UGT denuncian recortes de contratación en Correos que dejará este mes a la plantilla por debajo del 50%

Sindicatos y trabajadores han secundado una protesta en la puerta de la unidad de reparto y no descartan realizar otras movilizaciones como la rodada postal realizada en el mes de mayo, o la concentración a las puertas de la Delegación del Gobierno, para solicitar el fin del desmantelamiento del servicio público postal

Los sindicatos denuncian la precaria situación en la que se encuentran las carterías de Melilla, donde la previsión de contratación del mes de septiembre deja a casi la mitad de la ciudad sin servicio postal diario, con un recorte del 50%, dejando un solo repartidor por cada dos zonas de reparto. Con esta decisión, aseveran los sindicatos, “Correos está incumpliendo su obligación de servicio público al no prestarle la prioridad que imponen la ley postal y las directivas europeas”.

Tanto CCOO como UGT denuncian la “precaria situación” en la que se encuentran las carterías de Melilla, con un recorte en la previsión de contratación del 50% para este mes de septiembre, donde Correos “deja casi a la mitad de la ciudad sin servicio postal diario”. “Este es el modelo de servicio público que Correos lleva ejecutando desde el inicio de la pandemia, un plan oculto que ya no lo es tanto, de desmantelamiento de la mayor empresa pública del país”, han indicado.

Aseguran que el presidente de Correos “lleva meses impulsando un plan de desguace que ha debilitado la estructura de distribución de las oficinas y la red de Correos en Melilla, mediante la continuada supresión de plantilla, de servicios en oficinas y reparto, incluido los sábados, así como la modificación/reducción de horarios de atención a la ciudadanía”.
CCOO y UGT reiteran la “constante pérdida de calidad del servicio que está conllevando la falta de plantilla, las reestructuraciones organizativas sin sentido y el aumento de carga de trabajo para los trabajadores/as, y que el presidente de la compañía, pese a las exigencias sindicales, se niega a actualizar”.
La precarización del empleo en Melilla sigue aumentando, según indican y una prueba de ello “es la implantación de contratos a tiempo parcial y la reducción mes a mes de la previsión de contratación, donde no se cubren las vacaciones ni las bajas”.
“El desguace del servicio público es evidente cuando siguen externalizando los servicios públicos, como el utilizar a Correos Express (empresa del grupo Correos sin obligaciones de servicio público) en los Centros de Tratamiento Automatizado de Correos para cubrir servicios que deberían ser realizados por la matriz, Correos”.
Por todo esto, CCOO y UGT denuncian que, en los años en que Correos lleva prestando el Servicio Publico Postal en Melilla, nunca antes se había dado tal situación, en la que, sin justificación alguna, la plantilla se viera mermada hasta un 50%, quedando un solo repartidor para dos zonas de reparto y exigen que la contratación vuelva a las ratios habituales anteriores al comienzo de la pandemia. Ayer por la mañana, junto al resto de trabajadores y trabajadoras, estos sindicatos salieron a la puerta de la unidad de reparto en protesta contra la “precaria situación en la que se encuentran, sintiendo que la empresa les ha dado la espalda, tanto a ellos/as como a la ciudadanía de Melilla, dejando la mitad de los barrios sin cubrir”. 

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT denuncian recortes de contratación en Correos que dejará este mes a la plantilla por debajo del 50%

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

42 minutos hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

3 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

3 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

3 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

3 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

4 horas hace