Categorías: Sindicatos

CCOO y UGT de Melilla llaman a la movilización para recuperar “los derechos perdidos en la crisis”

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Melilla, Francisco López y Francisco Díaz respectivamente, comparecieron ayer ante los medios para llamar a los melillenses a que asistan a la concentración que celebran hoy a las 11,00 horas ante la Delegación de Gobierno para reclamar al Gobierno "los derechos perdidos durante la crisis". En concreto, al igual que en el resto del Estado, reclaman una subida salarial de entre el 1,8-3% así como una subida del salario mínimo interprofesional hasta los 1.000 euros en 2020. Los secretarios generales de CCOO y UGT, Francisco López y José Díaz anunciaron que hoy a las 11,00 horas se concentrarán ante la Delegación de Gobierno para reclamar al Gobierno de la nación “los derechos de los trabajadores perdidos durante la crisis” que en Melilla ha afectado especialmente al sector servicios.

Según indicó López en la ciudad en dicho sector donde antes había un trabajador 'mileurista' ahora hay dos, que no llegan a los 800 euros, que es el Salario Mínimo Interprofesional que reclamarán al Gobierno para este año, y es que piden su subida progresiva hasta los 1.000 euros para final de legislatura.

Todo ello, en una situación en la que según indicó Díaz la economía ha incrementado en 3,2 puntos. Es por ello, que los sindicatos hacen un llamamiento a la ciudadanía para que asistan este jueves a la concentración que no solo se celebra en la ciudad, sino en todo el Estado, para reclamar al Gobierno dicho SMI para 2017 y una subida salarial de ente el 1,8-3% con el fin de incentivar el consumo interno del país.

Un mercado de trabajo "volátil"
Del mismo modo, reclaman bajo el lema 'Las personas y sus derechos lo primero', derogar la última reforma laboral que ha acabado con la negociación colectiva y que han hecho más "volátil" el mercado de trabajo, acabando con un empleo "digno y estable", así como igualitario en cuanto al salario entre hombres y mujeres.

Además, denuncian que la reforma laboral ha obligado a los empleados a que al no tener un salario suficiente y a tener que buscar otro trabajo, lo que no ayuda a crear empleo y mejorar las condiciones laborales.

Es por ello, que solicitan a la patronal que incluyan la subida salarial en los convenios colectivos, y aquellos sectores que no estén amparados por un convenio, que se incremente hasta los 800 euros el próximo año.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT de Melilla llaman a la movilización para recuperar “los derechos perdidos en la crisis”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

6 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

8 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

9 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

11 horas hace