Categorías: Sindicatos

CCOO vaticina recortes en la plantilla de Correos y la precarización de los empleos

CCOO lamenta que el recorte presupuestario de Correos se traducirá en Melilla en reajustes de la plantilla, eliminación de derechos y precarización de los empleos. En pleno trámite parlamentario de los Presupuestos Generales del Estado, CCOO, sindicato mayoritario en Correos, junto con UGT, CSI·F y Sindicato Libre, que suman el 85% de la representación sindical en Correos, aseguró en rueda de prensa que no descarta la convocatoria de huelga general en Correos si no se rectifica el recorte de más de un tercio de la financiación pública. El sindicato anunció que reducir el contador presupuestario en más de un tercio va a suponer la precarización del empleo, los recortes de plantilla y derechos, especialmente en nuestra ciudad, donde se podría producir el cierre de la oficina en el turno de tarde o la reducción de horarios de atención al público.

Por este motivo, lamenta que a al recorte de la partida se sume "un nuevo mordisco" a la cantidad presupuestaria de la prestación del Servicio Postal Universal, de medio millón de euros. Cuantía que el propio Ministerio ha decidido trasvasar a "Infraestructuras del transporte ferroviario".

Considera "intolerable y una barbaridad la sangría presupuestaria que están haciendo a Correos cuya única explicación es acabar con la empresa pública de una manera lenta y agonizante". Por ello, ya inició y seguirá presionando, primero a través del trámite parlamentario y, de no rectificarse, a través de la movilización.

CCOO, junto con otras OO.SS., ha iniciado una ronda de contactos y reuniones con los representantes políticos con el objetivo de poner en marcha una serie de iniciativas orientadas a rescatar la financiación del Servicio Postal Universal, recortada en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado que actualmente se está debatiendo en el Parlamento y que para los sindicatos ya estaba muy por debajo de la que requiere la prestación pública encomendada a Correos y cuyo carácter deficitario debe cubrir los PGE.

Los ciudadanos
El secretario de CCOO Correos en Melilla ha subrayado que "el recorte va afectar en primer lugar a los ciudadanos, que verán reducido de forma notable su derecho a recibir y enviar cartas, paquetes y envíos postales, la reducción de la plantilla en más de un tercio, así como a los 57.000 trabajadores que verán precarizado su empleo y sus condiciones de trabajo. Se trata de un tajo a Correos que en el fondo es un tajo al país. Y es que, la financiación ha de estar motivada con criterios de costes de SPU y este recorte sólo responde a criterios políticos".

Juan Diego Román Luque ha aseverado que este tijeretazo va a lastrar la cuenta de resultados de Correos y, con ello, se va a perder en regularidad y en extensión en todos los núcleos de población de los 8.000 municipios del país: se dejará de recibir el correo cinco días a la semana, y será el propio ciudadano el que tenga que desplazarse para ir a recoger su correspondencia-paquete, porque el cartero ya no llegará a su domicilio además de tener que recorrer varios kilómetros hasta su oficina más cercana al producirse el cierre de miles de ellas.

CCOO ha puesto el acento en que estos recortes estrechan los márgenes para alcanzar un acuerdo en el Convenio Colectivo, bloqueado desde hace 3 años y medio, y para el pacto salarial que exigen tras más de 6 años de congelación y recorte a lo que se suma una deriva, desde la gestión de los recursos humanos, marcada por los recortes permanentes, la flexibilización, la implantación de minijobs y la reducción de más de 15.000 empleos en los últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO vaticina recortes en la plantilla de Correos y la precarización de los empleos

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

46 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

49 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace