Categorías: Sindicatos

CCOO pide una aduana en Melilla con el fin de evitar las largas esperas de los paquetes de correo

CCOO lleva pidiendo desde hace meses una aduana en Melilla para intentar acortar los tiempos de los envíos como el que denunciaba el otro día el melillense y secretario general de la asociación de vecinos de Cabrerizas La Unión, Abdeljafid Amar. Y es que todos los envíos, que no contengan documentación, deben pasar la Aduana de Madrid donde los gestiona una empresa externa llamada ADT Postales. El pasado viernes el melillense y secretario general de la asociación de vecinos de Cabrerizas La Unión, Abdeljafid Amar, se quejaba de que los paquetes que salen desde la ciudad a través de Correos hacia la Península quedan "retenidos" en la Aduana de Madrid durante largos periodos de tiempo.

Así lo confirmó el delegado sindical de CCOO en Correos, Juan Diego Román, preguntado por la queja de Amar. Según relata Román este es el motivo por el que desde hace meses el sindicato lleva pidiendo a la empresa pública postal que se instale una aduana en Melilla con el fin de agilizar los tiempos.

Según contó el delegado sindical a este diario, todos los envíos que no contengan documentos y que vayan dirigidos a la Península deben pasar por la Aduana en Madrid y posteriormente a su destinatario en el punto del país al que vaya dirigido.

Esta gestión la lleva una empresa a la que subrogaron el servicio llamada ADT Postales la cual, no distingue si el envío tiene o no un valor comercial. Es por ello, que cuando llega el paquete hasta Madrid la empresa le aplica a partir de una cantidad con el que se haya declarado, el IVA y los gastos de gestión de aduana. Posteriormente, la empresa envía un aviso al destinatario adjuntando la factura y la declaración de valor que ha realizado quien envía el paquete. Así, es luego cuando se envía al destino correspondiente y llega al destinatario.

Estas operaciones pueden llegar a durar un mes y medio, aunque el límite legal son los tres meses. Es el motivo por el que, desde CCOO han pedido en alguna ocasión que aquellos envíos que no tengan valor comercial se puedan pasar por la aduana que están reclamadno para la ciudad.

Y es que a esto se suma una extraña situación que se da en el caso de los envíos que proceden de países asiáticos, muy usuales en las diversas compras online a través de plataformas comerciales. Y es que estos paquetes no pasan por la Aduana ni pagan estos conceptos, sino que llegan directamente a la ciudad, algo que desde el sindicato consideran "injusto" en comparación con los envíos hacia la Península.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide una aduana en Melilla con el fin de evitar las largas esperas de los paquetes de correo

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

4 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

6 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

9 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

11 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

12 horas hace