Categorías: Educación

CCOO exige al Gobierno que atienda a la UE y elimine la tasa de reposición

Una sentencia del TJUE avala las demandas de la Federación de Enseñanza de CCOO a favor de la eliminación de la tasa de reposición, la convocatoria de amplias ofertas de empleo en el sector de la enseñanza y la estabilidad laboral de los empleados públicos. El sindicato señala que el tribunal "se ha pronunciado de nuevo contra la precariedad en el empleo e insta a los gobiernos a que busquen soluciones en pro del trabajo estable y contra la discriminación que sufren las personas con contratación temporal (interinos)". La sentencia del TJUE obliga a los estados miembros a cumplir con la directiva 1999/70, que conmina a todos los estados miembros "a evitar los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos temporales tanto en el sector privado como en el público". Asimismo recoge la obligación de sacar aquellas vacantes cubiertas mediante sucesión de contratos temporales, identificando "como abusiva la práctica de no sacar las vacantes de plazas".

Sentencia
En este sentido, la sentencia del TJUE recoge que "a falta de una fecha concreta para la organización y la conclusión de los procesos selectivos que pongan fin a la sustitución, y, por lo tanto, de un límite real en cuanto al número de sustituciones anuales (…) permite la renovación de contratos de trabajo de duración determinada para atender necesidades que en realidad no tienen carácter temporal, sino muy al contrario, permanente y duradero…". En España, indica el sindicato, las interinidades "han aumentado exponencialmente desde que el gobierno limita la tasa de reposición de plazas que la realidad demuestra que siguen siendo necesarias con carácter permanente y duradero".

CCOO recuerda que, en nuestro país, el Estatuto Básico del Empleado Público regula la figura del personal interino, que en teoría está pensada para cubrir aquellas plazas que, bien por estar vacantes, bien por la necesidad de sustituir a su titular, por la ejecución de programas de carácter temporal o por acumulación de tareas, deben ser cubiertas con carácter temporal. El sindicato exige al gobierno y al Ministerio de Educación que, en aplicación de la sentencia del TJUE, "revoque la limitación de la tasa de reposición y convoque la totalidad de plazas vacantes". "El gobierno de Rajoy ha adulterado permanente esta obligación legal, deteriorando la calidad del empleo y burlando la obligatoriedad de sacar las plazas a oposición, mediante medidas como la limitación de la tasa de reposición".

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO exige al Gobierno que atienda a la UE y elimine la tasa de reposición

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

13 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

15 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

15 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

15 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

15 horas hace