Categorías: Empleo

CCOO denuncia retrasos en la Administración General del Estado con casi 8.000 plazas pendientes

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) subraya la demora en la incorporación de personal en la Administración General del Estado, afectando a más de 8.000 plazas. Estos retrasos impactan la prestación de servicios públicos esenciales, como la renovación de documentos y la gestión de expedientes.

La incorporación de cerca de 8.000 funcionarios a la Administración General del Estado se ha visto aplazada, según ha destacado el sindicato Comisiones Obreras (CCOO). Esta situación afecta a servicios críticos como la documentación, el SEPE, la Seguridad Social, Extranjería, y otras instituciones. Se trata de dos procesos selectivos en los que más de 2.500 personas superaron las oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Administración General del Estado. El curso selectivo, inicialmente programado para mayo, se postergó a diciembre y, recientemente, a febrero de 2026, según una nota del Instituto Nacional de Administraciones Públicas.

Por otro lado, más de 5.400 personas aprobaron la oposición al Cuerpo General Administrativo de la AGE. Desde marzo, tras la publicación de los listados de personas aprobadas, estas personas no han recibido información sobre el proceso selectivo, incluyendo la solicitud de destinos o fechas de incorporación.

Las personas afectadas han expresado su preocupación por los retrasos y la falta de comunicación, habiendo finalizado contratos o rechazado ofertas laborales, confiando en el calendario habitual de convocatorias anteriores. Actualmente, se encuentran sin empleo ni ingresos, y sin previsión de incorporación en los próximos seis meses.

Comisiones Obreras ha solicitado a la Dirección General de la Función Pública que acelere estos procesos. El sindicato demanda que la incorporación del Cuerpo Administrativo se realice a más tardar en septiembre, para permitir la realización de solicitudes y alegaciones. Asimismo, CCOO insta a que el curso selectivo del Cuerpo de Gestión se mantenga en diciembre de 2025, permitiendo que el personal esté disponible en enero de 2026.

La urgente necesidad de estas incorporaciones radica en la prestación de servicios públicos esenciales, como la renovación de documentos de identidad, la gestión de altas y bajas en el SEPE y la Seguridad Social, y la resolución de expedientes de Extranjería, entre otros. La demora en estos procesos no solo afecta a los futuros funcionarios, sino también a la eficacia de los servicios públicos.

El sindicato continúa exigiendo un compromiso firme del Gobierno para agilizar las ofertas de empleo público y evitar futuros retrasos que impacten en la prestación de servicios esenciales para la ciudadanía.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia retrasos en la Administración General del Estado con casi 8.000 plazas pendientes

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

15 minutos hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

3 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

5 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

6 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

7 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

7 horas hace