Categorías: SindicatosTransportes

CCOO denuncia la «actitud cicatera» de Aena para ampliar el horario del aeropuerto en unas condiciones «óptimas»

El sindicato advierte de que si no se producen avances en las negociaciones denunciarán en los tribunales «la mala fe» de la empresa, realizarán concentraciones en la terminal y, «si llega el caso», convocarán una huelga

 

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado la «actitud cicatera» que está manteniendo la empresa pública Aena en las negociaciones que está manteniendo con dicho sindicato y con la Dirección del Aeropuerto de Melilla para que la ampliación del horario de dicha infraestructura, prevista para el próximo 31 de marzo de 2024, se lleve a cabo en unas condiciones «óptimas» para que la atención al pasajero sea la «adecuada» y la seguridad operacional la «correcta».

«Hasta ahora Aena no ha dado un paso adelante y no ha oído las reivindicaciones que esta representación laboral está haciendo», lamenta a los medios Francisco Casado, delegado de personal de CCOO en el aeropuerto, que resuelve que la empresa solo acomete dicha ampliación por la «presión política» ejercida por parte del actual Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla y de la compañía Air Nostrum, y no por voluntad propia. «Le ha venido de forma sobrevenida», apostilla.

Casado habla de «actitud cicatera» por parte de Aena por la oferta de puestos de trabajo que ha propuesto la empresa para poder llevar a cabo dicha ampliación, ya que, a su juicio, es «insuficiente para mantener el estándar de seguridad operacional necesario y la atención al pasajero».

«No es viable que solo hayan ofrecido seis nuevos  puestos de trabajo para una ampliación del horario operativo que va a tener el aeropuerto de Melilla de 16 horas diarias», señala, demandando una plantilla con un número de trabajadores similar al que contaba dicha infraestructura en el año 2012. Es decir, 42 trabajadores. Una plantilla que se vio mermada drásticamente por la aplicación del Plan de Eficiencia Aeroportuaria, que supuso un recorte del 50% del personal.

«Aena está en deuda con nuestra ciudad y entendemos que este es el momento adecuado de negociar y de reponer la plantilla que teníamos en esos momentos para acometer una ampliación de horario con las máximas garantías», asevera Casado, que deja claro que, lo contrario, será «un fraude al ciudadano» y «no habrá un acuerdo con la representación laboral para que se lleve a efecto la ampliación del horario operativo».

Su compañero en la Delegación de personal del sindicato, Juan Manuel Cruces, también coincide en la demanda de una «plantilla suficiente» para acometer dicha ampliación de horario en las mejores condiciones posibles. «Es el momento de que Aena se implique y nos devuelva aquellos que nos quitó», sostiene, asegurando que «los pocos trabajadores» que conformaban anteriormente la plantilla han empujado a que el aeropuerto incremente su número de pasajeros y de operaciones.

«Bajo mínimos»

A preguntas de los periodistas sobre las posibles reticencias de Aena para aumentar la plantilla conforme al número de trabajadores que ellos demandan, Cruces señala que la empresa tiene una política de trabajo «muy exhaustiva» con respecto a trabajar «bajo mínimos en todos los puestos de trabajo». Una política que ha derivado en una sobrecarga de trabajo que ha provocado un aluvión de bajas porque las cargas de trabajo «son insoportables».

De ahí la insistencia de CC.OO. en que la plantilla recupere «los estándares de calidad» de 2012 y que se refuerce la seguridad. Una petición que consideran «insignificante» teniendo en cuenta la «extraordinaria» solvencia económica que ha tenido Aena en los tres primeros trimestres del año, obteniendo un beneficio neto de 1.150 millones de euros.

Por el momento, sindicato y trabajadores están convocados a una nueva reunión con Aena y la Dirección del Aeropuerto el próximo 4 de enero de 2024. En el caso de que no se produzcan avances significativos en sus demandas, denunciarán en los tribunales «la mala fe» de la empresa, realizarán concentraciones y movilizaciones en la terminal del aeropuerto y, «si llega el caso», convocarán una huelga.

«Pero desde luego quedarnos quietos ante una situación tan perjudicial para la ciudad, los melillenses y los trabajadores no», avisa tajante.

 

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia la «actitud cicatera» de Aena para ampliar el horario del aeropuerto en unas condiciones «óptimas»

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace