Categorías: SindicatosTransportes

CCOO denuncia la «actitud cicatera» de Aena para ampliar el horario del aeropuerto en unas condiciones «óptimas»

El sindicato advierte de que si no se producen avances en las negociaciones denunciarán en los tribunales «la mala fe» de la empresa, realizarán concentraciones en la terminal y, «si llega el caso», convocarán una huelga

 

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado la «actitud cicatera» que está manteniendo la empresa pública Aena en las negociaciones que está manteniendo con dicho sindicato y con la Dirección del Aeropuerto de Melilla para que la ampliación del horario de dicha infraestructura, prevista para el próximo 31 de marzo de 2024, se lleve a cabo en unas condiciones «óptimas» para que la atención al pasajero sea la «adecuada» y la seguridad operacional la «correcta».

«Hasta ahora Aena no ha dado un paso adelante y no ha oído las reivindicaciones que esta representación laboral está haciendo», lamenta a los medios Francisco Casado, delegado de personal de CCOO en el aeropuerto, que resuelve que la empresa solo acomete dicha ampliación por la «presión política» ejercida por parte del actual Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla y de la compañía Air Nostrum, y no por voluntad propia. «Le ha venido de forma sobrevenida», apostilla.

Casado habla de «actitud cicatera» por parte de Aena por la oferta de puestos de trabajo que ha propuesto la empresa para poder llevar a cabo dicha ampliación, ya que, a su juicio, es «insuficiente para mantener el estándar de seguridad operacional necesario y la atención al pasajero».

«No es viable que solo hayan ofrecido seis nuevos  puestos de trabajo para una ampliación del horario operativo que va a tener el aeropuerto de Melilla de 16 horas diarias», señala, demandando una plantilla con un número de trabajadores similar al que contaba dicha infraestructura en el año 2012. Es decir, 42 trabajadores. Una plantilla que se vio mermada drásticamente por la aplicación del Plan de Eficiencia Aeroportuaria, que supuso un recorte del 50% del personal.

«Aena está en deuda con nuestra ciudad y entendemos que este es el momento adecuado de negociar y de reponer la plantilla que teníamos en esos momentos para acometer una ampliación de horario con las máximas garantías», asevera Casado, que deja claro que, lo contrario, será «un fraude al ciudadano» y «no habrá un acuerdo con la representación laboral para que se lleve a efecto la ampliación del horario operativo».

Su compañero en la Delegación de personal del sindicato, Juan Manuel Cruces, también coincide en la demanda de una «plantilla suficiente» para acometer dicha ampliación de horario en las mejores condiciones posibles. «Es el momento de que Aena se implique y nos devuelva aquellos que nos quitó», sostiene, asegurando que «los pocos trabajadores» que conformaban anteriormente la plantilla han empujado a que el aeropuerto incremente su número de pasajeros y de operaciones.

«Bajo mínimos»

A preguntas de los periodistas sobre las posibles reticencias de Aena para aumentar la plantilla conforme al número de trabajadores que ellos demandan, Cruces señala que la empresa tiene una política de trabajo «muy exhaustiva» con respecto a trabajar «bajo mínimos en todos los puestos de trabajo». Una política que ha derivado en una sobrecarga de trabajo que ha provocado un aluvión de bajas porque las cargas de trabajo «son insoportables».

De ahí la insistencia de CC.OO. en que la plantilla recupere «los estándares de calidad» de 2012 y que se refuerce la seguridad. Una petición que consideran «insignificante» teniendo en cuenta la «extraordinaria» solvencia económica que ha tenido Aena en los tres primeros trimestres del año, obteniendo un beneficio neto de 1.150 millones de euros.

Por el momento, sindicato y trabajadores están convocados a una nueva reunión con Aena y la Dirección del Aeropuerto el próximo 4 de enero de 2024. En el caso de que no se produzcan avances significativos en sus demandas, denunciarán en los tribunales «la mala fe» de la empresa, realizarán concentraciones y movilizaciones en la terminal del aeropuerto y, «si llega el caso», convocarán una huelga.

«Pero desde luego quedarnos quietos ante una situación tan perjudicial para la ciudad, los melillenses y los trabajadores no», avisa tajante.

 

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia la «actitud cicatera» de Aena para ampliar el horario del aeropuerto en unas condiciones «óptimas»

Miguel Rivas

Entradas recientes

Este sábado en Zona Centro: Ruleta de la suerte con 500 euros en premios y ludoteca infantil gratuita

La Asociación Zona Centro de Melilla, con el apoyo de la Ciudad Autónoma, ha preparado…

6 horas hace

Rolex: La Marca con Apodos y Estatus

Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…

11 horas hace

Morenín: “Estoy muy contento por la nominación a mejor entrenador del mundo; es un gran estímulo para seguir creciendo y no acomodarme”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…

13 horas hace

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

13 horas hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

13 horas hace