Comisiones Obreras (CCOO) denunció ayer que el voto por correo y el envío de propaganda electoral “pondrían estar en riesgo” si Correos no refuerza la plantilla “con carácter inmediato”. El sindicato reprocha a la empresa “falta de previsión” y cree que el motivo de la ampliación de solicitud del voto es la falta de plantilla para tramitarlo. El sindicato denunció que en esta campaña electoral hay unos niveles de contratación “muy inferior” a la de otros meses de diciembre sin proceso electoral por “una política de costes irresponsable”. CCOO asegura que todos los centros de reparto y oficinas de todo el estado se encuentran “colapsados” en unos niveles “históricos” por “falta de previsión y de contratación de plantilla”.
Según la organización sindical, el caso de Melilla es “especialmente grave” porque se acumulan “más de 100.000 envíos de propaganda electoral, 600 paquetes, 1.000 certificados y notificaciones”.
Asimismo, CCOO acusa a Correos de “vulnerar y precarizar” las condiciones laborales “obligando” a la plantilla a trabajar horas extraordinarias “sin abonárselas”.
“No es hora de rascarse el bolsillo cuando lo que está en juego es un derecho constitucional y Correos está designado como prestador del servicio por el que recibe miles de millones de euros”, aseguró la organización sindical.
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…